La quiebra de Pullmantur amenaza a 150.000 pasajeros españoles
Según ha indicado la OCU, la directiva europea de viajes obliga a que se constituyan depósitos de garantía para casos como Pullmantur
La Organización de Consumidores y Usuarios ha calculado que en España puede haber más de 150.000 pasajeros afectados por la quiebra de Pullmantur. De este modo, ha pedido a la administración turística competente que intervenga para garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales de garantía frente a la insolvencia de Pullmantur.
La organización de consumidores ha recordado que la directiva europea de viajes combinados obliga a constituir depósitos de garantía o avales para garantizar los derechos de los consumidores en caso de insolvencia y que, según esta normativa, en el caso de que hubiera un consumidor que contratara un viaje combinado con Pullmantur, debe ser la agencia de viajes la que se tiene que responder.
En caso de que el viaje no haya comenzado y ya se haya pagado el precio o una parte, se puede resolver el contrato sin penalización, pues no se ha prestado el servicio y deben devolver el dinero al pasajero.
También la agencia podría proponer una modificación (especificando las variaciones y cómo afecta al precio), para que el viajero decida, en tres días, si le conviene.
Si no es así, se entiende que el consumidor opta por la resolución del contrato, y en ese caso tiene derecho al reembolso de todas las cantidades pagadas, o a realizar un viaje combinado de calidad equivalente o superior, siempre que el organizador o detallista pueda proponérselo.
En este caso la compañía ha anunciado que ofrecerá a los afectados otro viaje con otra de las empresas del grupo, por lo que la OCU recomienda informarse y recuerda que el consumidor puede exigir la anulación del cargo al emisor de su tarjeta.
También aconseja a los afectados que revisen su contrato, puesto que, en teoría, debe figurar en el formulario de información normalizada del viaje, la aseguradora o fondo de garantía.
Para ellos ha puesto a disposición la plataforma de reclamaciones por la incidencia de la COVID-19 en los servicios turísticos y el teléfono 91 300 91 55, donde podrán recibir información sobre este caso.
Pullmantur ha anunciado la presentación de un concurso de acreedores en España, con la idea de poder afrontar una situación de falta de liquidez transitoria, mediante la reestructuración de sus deudas.
Todo apunta a que la compañía ya venía arrastrando problemas financieros desde finales del año pasado, a lo que se ha sumado la paralización de operaciones como consecuencia de la crisis de la COVID-19.
Temas:
- Cruceros
- Pullmantur
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cotiza plano a mediodía y se aferra a los 15.000 puntos tras los resultados de Nvidia
-
El precio de la gasolina baja por cuarta semana consecutiva y marca nuevos mínimos del verano
-
La tabla oficial de los tramos del IRPF en 2025: así te afecta
-
Los autónomos no encuentran casa: la mitad tiene problemas para lograr un alquiler por no tener nómina
-
Cuidado con los chollos: una abogada alerta sobre por qué jamás debes comprar una casa con okupas
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cotiza plano a mediodía y se aferra a los 15.000 puntos tras los resultados de Nvidia
-
El autor del atropello múltiple intencionado en La Coruña: «El coche iba teledirigido»
-
Medida de presión del Barcelona a la UEFA: pone a todo volumen el himno de la Champions en el Camp Nou
-
Histórico: la UEFA cambia el horario de la final de la Champions a las 18:00 horas
-
Simeone se carga a Ruggeri y desplaza a Hancko al lateral