La quiebra de Pullmantur amenaza a 150.000 pasajeros españoles
Según ha indicado la OCU, la directiva europea de viajes obliga a que se constituyan depósitos de garantía para casos como Pullmantur
La Organización de Consumidores y Usuarios ha calculado que en España puede haber más de 150.000 pasajeros afectados por la quiebra de Pullmantur. De este modo, ha pedido a la administración turística competente que intervenga para garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales de garantía frente a la insolvencia de Pullmantur.
La organización de consumidores ha recordado que la directiva europea de viajes combinados obliga a constituir depósitos de garantía o avales para garantizar los derechos de los consumidores en caso de insolvencia y que, según esta normativa, en el caso de que hubiera un consumidor que contratara un viaje combinado con Pullmantur, debe ser la agencia de viajes la que se tiene que responder.
En caso de que el viaje no haya comenzado y ya se haya pagado el precio o una parte, se puede resolver el contrato sin penalización, pues no se ha prestado el servicio y deben devolver el dinero al pasajero.
También la agencia podría proponer una modificación (especificando las variaciones y cómo afecta al precio), para que el viajero decida, en tres días, si le conviene.
Si no es así, se entiende que el consumidor opta por la resolución del contrato, y en ese caso tiene derecho al reembolso de todas las cantidades pagadas, o a realizar un viaje combinado de calidad equivalente o superior, siempre que el organizador o detallista pueda proponérselo.
En este caso la compañía ha anunciado que ofrecerá a los afectados otro viaje con otra de las empresas del grupo, por lo que la OCU recomienda informarse y recuerda que el consumidor puede exigir la anulación del cargo al emisor de su tarjeta.
También aconseja a los afectados que revisen su contrato, puesto que, en teoría, debe figurar en el formulario de información normalizada del viaje, la aseguradora o fondo de garantía.
Para ellos ha puesto a disposición la plataforma de reclamaciones por la incidencia de la COVID-19 en los servicios turísticos y el teléfono 91 300 91 55, donde podrán recibir información sobre este caso.
Pullmantur ha anunciado la presentación de un concurso de acreedores en España, con la idea de poder afrontar una situación de falta de liquidez transitoria, mediante la reestructuración de sus deudas.
Todo apunta a que la compañía ya venía arrastrando problemas financieros desde finales del año pasado, a lo que se ha sumado la paralización de operaciones como consecuencia de la crisis de la COVID-19.
Temas:
- Cruceros
- Pullmantur
Lo último en Economía
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
Últimas noticias
-
Horario Alcaraz – Norrie: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo online gratis el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Miles de policías denuncian ante Trabajo que sus dietas están congeladas desde hace 20 años
-
Armengol dice que «no conoce de nada» al empresario de la ‘trama Cerdán’ al que contrató 9 millones
-
Ni Westminster ni el Louvre: este es el Reino histórico español donde nació la Cuna del Parlamentarismo
-
Armengol admite que «no conserva» los mensajes con Koldo destapados por OKDIARIO: «Cambié de móvil»