Qué es el Tax Free, cómo funciona y en qué países podemos utilizarlo los españoles
Un viaje por algunas de las maravillas del mundo
Viajes por el mundo en verano: los 5 países más rentables para ir de vacaciones
Estos son los 4 destinos donde van los millonarios y tú has estado
Si vas a viajar al extranjero, te interesa saber qué es el Tax Free y cómo funciona porque con él te puedes ahorrar mucho dinero en las compras que hagas. Significa «libre de impuestos» y, tal y como su propio nombre indica, si cumples ciertos requisitos te descontarán los impuestos que gravan algunos productos y servicios. Del mismo modo que en España tenemos el IVA, cada país carga los productos y servicios con una determinada tasa.
Tax Free: ¿Cuáles son los requisitos?
En función del país al que viajes, podrás beneficiarte del Tax Free de distintas formas. Uno de los principales requisitos para poder hacer compras libres de impuestos es no tener la nacionalidad del país ni vivir en él durante un largo periodo de tiempo.
A esto hay que sumar que la gran mayoría de países exigen un gasto mínimo en moneda local, ya sea en cada producto, servicio o tienda, o en el total de las compras que hagas en el país. No todos los establecimientos tienen por qué estar adheridos al Tax Free, así que debes fijarte en el escaparate para comprobar si tienen la pegatina que lo indique.
Cabe señalar que sólo valen para pedir el Tax Free los productos que compras para llevar a tu país de origen. Teniendo esto en cuenta, quedan excluidos los hoteles, restaurantes, y la mayoría de servicios y alimentos.
¿Cómo funciona?
En algunos países, el descuento del Tax Free se aplica directamente en la tienda. Para ello, simplemente tienes que presentar el pasaporte y los billetes de avión, el de ida y el de vuelta.
Ahora bien, en otros es un poco más complicado, y hay que seguir una serie de pasos:
- En la tienda, cuando pagues la compra, tienes que pedir el formulario Tax Free. Tómate el tiempo que necesites para rellenarlo ya que si está ilegible o incompleto, pueden ponerte alguna pega en la aduana.
- Cuando estés en el aeropuerto para volver a casa, ve a la Oficina de Aduanas y presenta el formulario junto con los documentos del viaje y todos los artículos que quieras deducir.
- Una vez hayas obtenido el sello de aprobación, dirígete a la oficina de reembolso de las entidades gestoras de Tax Free para que te devuelvan el dinero.
Los españoles podemos hacer compras «libres de impuestos» en países que no son miembros de la Unión Europea, pero no en todos: Corea del Sur, Argentina, Bahamas, Ecuador, Estados Unidos, Japón, México, Marruecos, Israel, Tanzania, Turquía, Singapur y Suiza.
Lo último en Economía
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
-
Sacyr se adjudica contratos de edificación residencial por 245 millones y construirá 830 viviendas
-
Cinco plantas solares de Endesa en Extremadura se convierten en las primeras en Europa en lograr la prestigiosa certificación Envision
-
El Ibex 35 marca los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y se acerca a máximos históricos
Últimas noticias
-
Un anciano de 78 años elimina nidos de su vivienda en Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
El pájaro más inteligente del mundo puede fabricar herramientas y resolver problemas como un niño de 5 años
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
Parece una vulgar patata, pero es una de las especies invasoras más peligrosas de España y ya está en expansión
-
Puente ratifica sus tuits cachondeándose del incendio en Tarifa: «No voy a dar ni un paso atrás»