¿Qué es SALT?
Aquellas personas que tienen algún activo de blockchain lo pueden utilizar como garantía para conseguir un préstamo en efectivo
El proceso de aceptación del préstamo es muy rápido ya que, dado que los mismos activos de blockchain son la garantía, no se precisa ningún tipo de estudio
Para poder hacer frente a determinadas inversiones, es habitual que empresas o particulares tengamos que endeudarnos en algún momento mediante un préstamo. A la hora de pedir la financiación correspondiente, como garantía, queda aquel activo que hemos adquirido a partir del importe prestado. La financiación se puede realizar en cualquier divisa, la correspondiente al lugar donde se efectúa la operación. En el mundo de las criptomonedas, en tanto que divisa a partir de la cual poder realizar pagos y operaciones diversas, también se cuenta con la posibilidad de realizar préstamos. Todo ello, gracias a SALT.
SALT es una plataforma en la cual aquellas personas que tienen algún activo de blockchain lo pueden utilizar como garantía para conseguir un préstamo en efectivo.
¿Cómo funciona SALT?
El proceso de aceptación del préstamo es muy rápido ya que, dado que los mismos activos de blockchain son la garantía, no se precisa ningún tipo de estudio. Es una diferencia sustancial con los préstamos tradicionales a los cuales estamos acostumbrados. Antes de la aprobación, la entidad que presta el dinero realiza un largo análisis a partir del cual toma una decisión. A partir de SALT, tal proceso desaparece y el dinero se presta prácticamente al momento.
El funcionamiento del préstamo es el siguiente:
Aquellas personas dispuestas a prestar anuncian en qué condiciones podrían realizar esta operación. Los usuarios que quieren un préstamo escogen aquella oferta que mejor encaja con aquello que están buscando
La persona prestataria envía a una billetera de garantía multifirma de alta seguridad de SALT la cantidad de criptoactivos acordada
La persona prestamista envía el dinero correspondiente a la cuenta corriente del prestatario.
La persona que ha recibido el préstamo debe de realizar, de la misma forma que se hace con las entidades financieras, un pago mensual al prestamista. Cuando se ha liquidado el importe, las criptomonedas vuelven a propiedad del prestatario.
¿Qué destaca de SALT?
La principal ventaja de SALT es que permite a los inversores poder conseguir líquido sin necesidad de tener que vender sus criptoactivos. Gracias a ello, pueden beneficiarse de una posible subida (pero, del mismo modo, se ven afectados por descensos de su valor). Del mismo modo, facilita los intercambios entre los miembros de la comunidad y fomenta que se realicen operaciones con criptomonedas.
Como tantos otras, igual que la mayoría de criptoactivos de última generación, utiliza la misma tecnología que Ethereum.
Lo último en Economía
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
El Ibex 35 abre la última sesión de agosto con una caída del 0,2% pero salva los 15.000 puntos
-
La inflación de España se mantiene disparada en el 2,7% en agosto
-
El ‘regalo’ de Hacienda de 1.150 euros: sólo pide un requisito para poder cobrarlo
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
Últimas noticias
-
El Fenerbahce fulmina a Mourinho tras no meterse en Champions
-
Ni jabón ni limpiacristales: el sencillo truco para eliminar los rayones de las gafas y que parezcan nuevas
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
Pedro y Begoña sufren por las víctimas desde Andorra
-
Tamara se pronuncia sobre la herencia de su hermana Michu: «En la calle no me voy a quedar»