Por qué el precio del gas influye en el precio de la luz
El precio de la luz se situó en septiembre en 243,5 euros/MWh, un 21% menos que en agosto
Las eléctricas españolas eludirán la nueva tasa europea porque apenas tienen beneficios caídos del cielo
Los Veintisiete dan luz verde a la tasa a las energéticas y a la reducción del 5% de la demanda eléctrica
Son muchos los motivos que explican por qué sube el precio de la luz, que actualmente se sitúa en máximos históricos. Este sábado, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube un 12,2%, hasta situarse en 171.80 euros/MWh. Según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia, sin el tope al gas la subida del precio de la luz sería aún mayor, de 190,22 euros.
Este 2022, el coste de la electricidad en España llegó a superar la barrera de los 500 euros/MWh, debido en gran medida, al incremento del precio del gas a causa de la guerra de Rusia y Ucrania. En las últimas semanas, gracias a la aplicación del tope al gas, oscila entre los 150 y los 250 euros/MWh.
Relación entre el precio del gas y el precio de la luz
Pero, ¿cuál es la relación entre el precio del gas y el precio de la luz? Es muy fácil de entender: el gas natural es uno de los combustibles fósiles que más se utilizan para generar energía. Por lo tanto, si sube el precio del gas, también lo hace el precio de la luz. Esto es así porque las centrales que generan energía deben asumir mayores costes para producir electricidad, los cuales repercuten en el precio de la luz en el mercado mayorista.
Tope del gas
Se trata de una medida urgente y temporal aprobada mediante Real Decreto Ley por el Gobierno que establece un tope de precio del gas que se utiliza en las centrales térmicas para generar electricidad. El propósito es reducir el precio de la electricidad en el mercado mayorista. Entró en vigor el 15 de junio de 2022, y se mantendrá hasta el31 de mayo de 2023 como máximo.
Banco de España
El Banco de España calcula que el incremento del precio mayorista de gas natural desde enero de 2021 fue el responsable del 3,4% de la inflación registrada en España en agosto de este año, que fue del 10,5%. Sin embargo, los expertos señalan que la presión de los precios no hubiera sido tan alta si el sistema de fijación de precios de la luz del mercado mayorista funcionara de otro manera, ya que multiplica el impacto coste del gas por cuatro para generar electricidad.
«El precio mayorista del gas natural influye muy especialmente en la determinación de los precios mayoristas de la electricidad, debido a que la tecnología marginal de producción de electricidad suele emplear gas natural», explican los economistas del Banco de España.
Temas:
- Gas
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»