Por qué el precio del gas influye en el precio de la luz
El precio de la luz se situó en septiembre en 243,5 euros/MWh, un 21% menos que en agosto
Las eléctricas españolas eludirán la nueva tasa europea porque apenas tienen beneficios caídos del cielo
Los Veintisiete dan luz verde a la tasa a las energéticas y a la reducción del 5% de la demanda eléctrica
Son muchos los motivos que explican por qué sube el precio de la luz, que actualmente se sitúa en máximos históricos. Este sábado, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube un 12,2%, hasta situarse en 171.80 euros/MWh. Según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia, sin el tope al gas la subida del precio de la luz sería aún mayor, de 190,22 euros.
Este 2022, el coste de la electricidad en España llegó a superar la barrera de los 500 euros/MWh, debido en gran medida, al incremento del precio del gas a causa de la guerra de Rusia y Ucrania. En las últimas semanas, gracias a la aplicación del tope al gas, oscila entre los 150 y los 250 euros/MWh.
Relación entre el precio del gas y el precio de la luz
Pero, ¿cuál es la relación entre el precio del gas y el precio de la luz? Es muy fácil de entender: el gas natural es uno de los combustibles fósiles que más se utilizan para generar energía. Por lo tanto, si sube el precio del gas, también lo hace el precio de la luz. Esto es así porque las centrales que generan energía deben asumir mayores costes para producir electricidad, los cuales repercuten en el precio de la luz en el mercado mayorista.
Tope del gas
Se trata de una medida urgente y temporal aprobada mediante Real Decreto Ley por el Gobierno que establece un tope de precio del gas que se utiliza en las centrales térmicas para generar electricidad. El propósito es reducir el precio de la electricidad en el mercado mayorista. Entró en vigor el 15 de junio de 2022, y se mantendrá hasta el31 de mayo de 2023 como máximo.
Banco de España
El Banco de España calcula que el incremento del precio mayorista de gas natural desde enero de 2021 fue el responsable del 3,4% de la inflación registrada en España en agosto de este año, que fue del 10,5%. Sin embargo, los expertos señalan que la presión de los precios no hubiera sido tan alta si el sistema de fijación de precios de la luz del mercado mayorista funcionara de otro manera, ya que multiplica el impacto coste del gas por cuatro para generar electricidad.
«El precio mayorista del gas natural influye muy especialmente en la determinación de los precios mayoristas de la electricidad, debido a que la tecnología marginal de producción de electricidad suele emplear gas natural», explican los economistas del Banco de España.
Temas:
- Gas
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
¿Quién es Michelle Hunziker? Edad, hijos y por qué es famosa la presentadora de Eurovisión 2025
-
Licencia para soñar en Imola para Sainz: «Ser sexto con potencial de quinto es una gran noticia»
-
Atlético de Madrid – Betis: horario y dónde ver en vivo online y por televisión en directo el partido de Liga
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 17 de mayo de 2025
-
Ni Piscis ni Sagitario: éste es el signo del zodiaco más impaciente y ansioso