¿Qué pasa si te hacen un pago de tarjeta no autorizado? El Banco de España avisa
Este es el error que todo el mundo comete según el Banco de España
Banco de España avisa de un «aumento» de los créditos en vigilancia especial en el primer trimestre
La advertencia más seria del Banco de España por el pago con tarjeta en los supermercados
Por desgracia, las estafas son el pan de cada día y, además, los delincuentes se las ingenian para crear nuevas formas de engañar a sus víctimas. Técnicas cada vez más complejas y peligrosas que, en el caso de las estafas online, suelen tener siempre el mismo objetivo: robar los datos, tanto personales como bancarios, de quienes caigan en el trampa.
Carding
El carding es como se denomina a la falsificación y copia de las tarjeta de crédito para sustraer información financiera. De manera aleatoria y mediante acciones de «hacking», los delincuentes pruebas distintas combinaciones hasta que consiguen los números de la tarjeta de crédito y la contraseña.
Con esta información en su poder, realizan pequeñas compras que suelen pasar desapercibidas para los titulares de la tarjeta. Como el carding es una práctica cada vez más extendida, el Banco de España se ha visto obligado a lanzar una serie de recomendaciones a los usuarios.
¿Cómo deben actuar si al comprobar los movimientos de su cuenta bancaria identifican un cargo en la tarjeta que no han realizado? Puede ser un pago no autorizado o una operación que no se ha ejecutado correctamente.
«El primer paso es siempre comunicárselo a tu entidad, que deberá demostrarte que la operación fue autenticada, registrada con exactitud y contabilizada, y que no se vio afectada por un fallo técnico o cualquier otro problema», explica el organismo.
El Banco de España también aconseja a los usuarios reclamar ante el Servicio de Atención al Cliente (SAC) del banco en el que han contrado la tarjeta. Cabe señalar que debe ser la entidad la que tiene que facilitar la documentación necesaria para acreditar la autorización del pago, así como la ejecución de la operación que se ha realizado con la tarjeta de crédito.
«Si durante la tramitación de la reclamación, la entidad realiza un abono interino por la cantidad que reclamas, debe también informarte, previamente, que este abono es provisional. Si la entidad comprueba que la operación fue autenticada de forma correcta y aporta la documentación que lo acredita, debe realizar el cargo en tu cuenta lo antes posible», indica.
Para evitar ser víctima de carding, la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) recomienda llevar un control exhaustivo de los movimientos bancarios, sobre todo cuando se hacen compras online. También aconseja desconfiar de los e-mails con remitentes desconocidos y desactivar el sistema NFC del móvil mientras no se esté utilizando.
Temas:
- Banco de España
Lo último en Economía
-
Ni Londres ni Edimburgo: la mejor ciudad para emigrar y trabajar en el Reino Unido, según los españoles
-
Las empresas cotizadas españolas disparan un 20% su dividendo
-
Google revela que los bancos pueden dar ya hipotecas en días en vez de en meses gracias a su IA
-
La crisis de vivienda no mejora: la construcción se desploma un 1,8% hasta junio
-
El BOE lo confirma y ya está en el Estatuto de los Trabajadores: tu jefe no puede volver a hacer esto
Últimas noticias
-
Barcelona – Getafe en directo hoy: cómo va y resultado en vivo del partido de Liga gratis
-
Los equipos de emergencias hallan un cadáver tras ser arrastrado un coche por las lluvias en Barcelona
-
Genocidio contra la verdad
-
74-77. El Fibwi cierra la pretemporada con derrota ante el Hestia Menorca
-
Si tu perro deja que hagas esto, estás de suerte: eres su persona favorita