Que no te engañen. No te pueden exigir esto al firmar la hipoteca y te están engañando
Firmar una hipoteca es algo que miles de personas hacen al día, pero cuidado con lo que se firma, nos pueden estar engañando si exigen esto
Se acabó: ¿el sello de la ranita que hay en los productos del supermercado significa que llevan insectos?
La abogada de la UE se pronunciará el 18 de enero sobre la ‘macrodemanda’ por cláusulas suelo abusivas
Firmar una hipoteca es algo que miles de personas hacen al día, pero cuidado con lo que se firma, nos pueden estar engañando si exigen esto. A la hora de comprarse una casa o un piso, con los sueldos actuales es muy difícil disponer del dinero necesario para pagarla de golpe o en unos años. Algo que pasaba con nuestros padres o abuelos que podían ahorrar y tener una vida distinta a la que tendremos nosotros. Si va a firmar una hipoteca te decimos qué es lo que no te pueden exigir.
No te pueden exigir esto al firmar la hipoteca, te están engañando
Hay una práctica a la hora de firmar la hipoteca que la OCU ha denunciado y que debemos fijarnos a la hora de contratar una hipoteca. Este proceso puede ser largo y complicado, especialmente si no sabemos bien, donde nos estamos metiendo a la hora de contratar un producto que rara vez vamos a ver.
Casi todos firmaremos una hipoteca a lo largo de nuestra vida, por lo que es importante saber a qué nos enfrentamos para que no haya ninguna duda de lo que estamos pagando. Es importante disponer de una alerta como esta para ahorrarnos varios cientos de euros, la OCU ha lanzado una alerta en su página web.
Tal y como advierten: “En muchos contratos de hipotecas comercializados antes de 2019 se obligaba al usuario a pagar la totalidad de la prima del seguro de vida vinculado a la hipoteca en el momento de contratarla.” Por lo que hacía aumentar la cuota a pagar y, además, los intereses, a favor de un banco que ganaba dinero con ello.
Estos gastos hipotecarios abusivos se pueden recuperar. Por lo que si has firmado una hipoteca fíjate en la letra pequeña y ponte en contacto con la OCU, cuentan con un equipo de profesionales que serán capaces de trabajar a nuestro favor. Ayudando al consumidor a recuperar un dinero que no le corresponde pagar.
Los bancos ya ganan dinero mensualmente con unos ingresos que pueden ir llegando en forma de intereses, además de más elementos que se asocian con este producto. Como usuarios debemos estar informados de todo lo que pagamos y si hay algo que no nos termina de encajar, será mejor ponernos en contacto con los expertos de la OCU.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025