Que no te engañen. No te pueden exigir esto al firmar la hipoteca y te están engañando
Firmar una hipoteca es algo que miles de personas hacen al día, pero cuidado con lo que se firma, nos pueden estar engañando si exigen esto
Se acabó: ¿el sello de la ranita que hay en los productos del supermercado significa que llevan insectos?
La abogada de la UE se pronunciará el 18 de enero sobre la ‘macrodemanda’ por cláusulas suelo abusivas
Firmar una hipoteca es algo que miles de personas hacen al día, pero cuidado con lo que se firma, nos pueden estar engañando si exigen esto. A la hora de comprarse una casa o un piso, con los sueldos actuales es muy difícil disponer del dinero necesario para pagarla de golpe o en unos años. Algo que pasaba con nuestros padres o abuelos que podían ahorrar y tener una vida distinta a la que tendremos nosotros. Si va a firmar una hipoteca te decimos qué es lo que no te pueden exigir.
No te pueden exigir esto al firmar la hipoteca, te están engañando
Hay una práctica a la hora de firmar la hipoteca que la OCU ha denunciado y que debemos fijarnos a la hora de contratar una hipoteca. Este proceso puede ser largo y complicado, especialmente si no sabemos bien, donde nos estamos metiendo a la hora de contratar un producto que rara vez vamos a ver.
Casi todos firmaremos una hipoteca a lo largo de nuestra vida, por lo que es importante saber a qué nos enfrentamos para que no haya ninguna duda de lo que estamos pagando. Es importante disponer de una alerta como esta para ahorrarnos varios cientos de euros, la OCU ha lanzado una alerta en su página web.
Tal y como advierten: “En muchos contratos de hipotecas comercializados antes de 2019 se obligaba al usuario a pagar la totalidad de la prima del seguro de vida vinculado a la hipoteca en el momento de contratarla.” Por lo que hacía aumentar la cuota a pagar y, además, los intereses, a favor de un banco que ganaba dinero con ello.
Estos gastos hipotecarios abusivos se pueden recuperar. Por lo que si has firmado una hipoteca fíjate en la letra pequeña y ponte en contacto con la OCU, cuentan con un equipo de profesionales que serán capaces de trabajar a nuestro favor. Ayudando al consumidor a recuperar un dinero que no le corresponde pagar.
Los bancos ya ganan dinero mensualmente con unos ingresos que pueden ir llegando en forma de intereses, además de más elementos que se asocian con este producto. Como usuarios debemos estar informados de todo lo que pagamos y si hay algo que no nos termina de encajar, será mejor ponernos en contacto con los expertos de la OCU.
Lo último en Economía
-
La banca de Wall Street vuelve a batir récords y despeja temores de una recesión en Estados Unidos
-
Bruselas sanciona al lujo: multa a Loewe, Gucci y Chloé por obligar a los vendedores a fijar sus precios
-
El Ibex 35 está plano a mediodía y mantiene los 15.500 puntos con el foco en las negociaciones comerciales
-
Ayuso denuncia que Sánchez quiere «acabar con los autónomos» con la nueva subida de las cotizaciones
-
Si tienes Alexa o Google Home en casa te conviene leer este aviso de la OCU: cuidado
Últimas noticias
-
La afición española sueña a lo grande: “Ya tenemos reservado el hotel para la final del Mundial”
-
Palma prohibirá nuevas plazas de alquiler turístico en todo tipo de viviendas y nuevos albergues
-
La inmigración ilegal colapsa Roquetas de Mar (Almería): no quedan calabozos libres y toca improvisar
-
Manos Limpias recurre el archivo del marido de la juez de la DANA al título ‘fake’ del ex comisionado
-
Anabel Pantoja emociona a Belén Esteban con un mensaje en su momento más complicado: «Se hará justicia»