¿En qué consiste Slack?: las limitaciones del correo electrónico
Para solucionar las limitaciones y problemas del envío de correos electrónicos, existe Slack, un servicio de mensajería instantánea que permiteprogramar distintas conversaciones entre varios miembros.
A la hora de comunicarse entre miembros de la empresa, una de las herramientas más utilizadas es el correo electrónico. Las personas que mantienen una conversación se envían y reenvían mensajes sobre distintos temas o trabajos que deben de desempeñar.
Ahora bien, el correo presenta un problema importante: llegan todos los mensajes, en un primer momento, en una misma bandeja. Es posible establecer categorías y clasificar lo que se ha recibido mediante carpetas, pero se trata de un proceso más pesado y que implica, también, una pérdida de tiempo cada vez que hay que recuperar algún documento. Además, es posible que, en un mismo mensaje, se hablen sobre distintas secciones o proyectos. En este caso, no es posible dividirlo en dos partes ni fragmentar la información necesaria en cada caso.
¿Qué es Slack?
Para solucionar los problemas anteriormente comentados y poder comunicarse de una forma fluida, existe Slack. Se trata de un servicio de mensajería instantánea que permite programar distintas conversaciones entre varios miembros.
Una primera persona abre un canal e invita a distintos miembros, que deben de aceptar la invitación. Es posible abrir varios canales. Por lo tanto, una misma persona se puede encontrar en distintas conversaciones si todas ellas atañen a tareas en las cuales está inmerso.
¿Qué ventajas presenta Slack?
Algunos de los aspectos que hacen de Slack una herramienta atractiva son los siguientes:
- Posibilidad de establecer distintos canales: para cada proyecto o temática sobre el cual se quiere conversar, es posible establecer un canal que incluye un hashtag que lo identifica. En cada canal, se pueden incorporar solamente aquellas personas necesarias para desempeñar aquel trabajo.
- Ordenación de las intervenciones por fecha: todas las intervenciones realizadas quedan registradas con el nombre de quién ha hecho la aportación y la hora de envío. De esta forma, se evitan problemas relacionados sobre si un mensaje se ha realizado o no y en qué momento.
- Posibilidad de etiquetar a personas: en caso de tratar una temática que requiere la intervención específica de una persona, es posible etiquetarla, de forma que le llega la notificación para que esté atento y responda el requerimiento.
- Integración en distintas aplicaciones: es posible integrar Slack en las aplicaciones de uso más habitual, como Hangout, Dropbox o Twitter.
- Posibilidad de contratación de servicios adicionales: existe una versión básica gratuita pensada para las comunicaciones más rutinarias. Ahora bien, esta aplicación ofrece también una serie de servicios que pueden ser muy útiles para la empresa; por ejemplo, herramientas de diseño o marketing que pueden ayudar a este departamento a configurar la campaña correspondiente y la forma de comunicar el mensaje al público objetivo.
Temas:
- Correo electrónico
Lo último en Economía
-
Lidl revienta a IKEA con la mesa de jardín que parece sacada de una casa de La Moraleja
-
Adiós a los labios cortados: desde que uso éste producto de Mercadona parece que llevo ácido hialurónico
-
ACS enfrenta la guerra comercial con fortaleza: el 85% de su cartera es de «bajo riesgo»
-
Aagesen estaba en Red Eléctrica el día del apagón para hacerse la foto con el récord de renovables
-
El organismo europeo que investiga el apagón, en 2022: «Los riesgos de las renovables son enormes»
Últimas noticias
-
Lidl revienta a IKEA con la mesa de jardín que parece sacada de una casa de La Moraleja
-
La expresión que se dice sin parar en España y que nadie sabe que procede de un rey con 10 siglos de historia
-
El aviso de un veterinario sobre darle atún a tu gato: esto es lo que le puede pasar
-
Adiós a los labios cortados: desde que uso éste producto de Mercadona parece que llevo ácido hialurónico
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 10 de mayo de 2025?