QEV, BTECH y Ronn Motor invertirán 1.000 millones de euros en Nissan Barcelona
Altos cargos de Ronn Motor viajan a Barcelona para conocer los terrenos de Nissan
El fabricante Ronn Motor presenta una declaración de interés para reindustrializar Nissan Barcelona
Lupa Energy se postula para reindustrializar Nissan Barcelona pero sólo dará trabajo a 170 personas
Reindustrialización de Nissan Barcelona: tres proyectos renuncian a continuar en el proceso
QEV Technologies, BTECH y Ronn Motor Group han conformado una filial conjunta con la que plantean invertir 1.000 millones de euros en cinco años para reindustrializar la planta de Nissan en la Zona Franca, un proyecto que calculan que conllevaría la creación de 4.000 empleos directos y 10.000 indirectos.
En un comunicado, estas compañías informan de que cuentan con «un plan pionero centrado en el lanzamiento de un ‘Hub de Descabornización» que «transformaría la fabricación de vehículos eléctricos y de hidrógeno del país, situando a España como país referente a nivel internacional en movilidad eléctrica».
Inversión de 1.000 millones
Así, plantean una inversión de unos 1.000 millones en los próximos cinco años y pronostican que de llevarse a cabo este proyecto se generarían 14.000 empleos: 4.000 directos y 10.000 indirectos.
«El enorme potencial del proyecto ha despertado el interés y el apoyo de una amplia representación de organizaciones de diferentes ámbitos y sectores, que incluyen empresas nacionales e internacionales, universidades, centros tecnológicos y operadores energéticos, logísticos o de movilidad», aseguran los promotores.
QEV Technologies es una empresa especializada en movilidad eléctrica, BTECH se centra en el desarrollo de vehículos e industrialización para producciones en serie y Ronn Motor Group fabrica automóviles de hidrógeno de cero emisiones.
Esta filial conjunta fabricaría vehículos, pero también implementaría una «línea de fabricación bajo licencia» que tiene por objetivo multiplicar «de forma exponencial» el volumen de producción industrial.
Contempla además mantener la producción de algunas líneas de Nissan como la e-NV200, así como «otros proyectos punteros» como un centro de homologación y certificación de baterías con Applus+, la fabricación de pilas de hidrógeno con SisTeam Group o la fabricación de intercambiadores de baterías para micromovilidad con Vela Mobility.
Asimismo, entre otras actuaciones, esta filial conjunta propone instalar un centro de desarrollo de baterías dentro para la fundación Eurecat o la producción de llantas de fibra de carbono con la empresa W-Carbon.
Destaca este consorcio que QUEV Technologies y BTECH, ambas españolas, cuentan con 500 ingenieros y «una amplia experiencia en la fabricación de vehículos eléctricos».
Además, incorporan ahora como socio estratégico a Ronn Motor Group, de forma que «el proyecto se afianza como una de las opciones más fuertes sobre la mesa de reindustrialización».
Hub de Descabornización
La voluntad de estas tres compañías de reindustrializar Nissan con este ‘Hub de Descabornización’ se suma a la propuesta del grupo belga Punch, que recientemente anunció que pujará por las tres plantas catalanas de Nissan, para las que plantea invertir 650 millones de euros, además de garantizar mil empleos hasta finales de 2023 y unos 2.000 a finales de 2025.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final