Puerto de Sotogrande pone en marcha una Escuela de Vela Adaptada para personas con discapacidad
El Puerto Deportivo de Sotogrante ha puesto en marcha la Escuela de Vela Adaptada, un proyecto enmarcado dentro de sus políticas de RSC y de inclusión y que tiene como propósito fomentar la integración de personas con discapacidad a través de la navegación, mediante el disfrute del mar y la participación integrada trabajando en equipo.
Los cursos, totalmente gratuitos, cuentan con cuatro embarcaciones adaptadas modelo TOM28, con capacidad para cuatro alumnos cada una, y un velero de crucero también adaptado con cabida para ocho personas.
Puerto Sotogrande pone a disposición de las distintas asociaciones trabajando en el área de influencia de Campo de Gibraltar y Costa del Sol un mínimo de 10 plazas para cada asociación, hasta completar la capacidad de las embarcaciones.
La Escuela de Vela Adaptada, creada en colaboración con el Real Club Marítimo de Sotogrande, la Escuela de Náutica Alavela y Helicópteros Sanitarios, imparte tanto clases de iniciación como cursos de perfeccionamiento de vela ligera, con el objetivo de formar entre los meses de septiembre y octubre a un grupo de alumnos que comiencen a prepararse para la competición en monotipos en el año 2020 y estén disponible para acudir a las distintas competiciones regionales y nacionales.
El modelo de embarcación elegido para competición, que comenzará a funcionar en el año 2020, será Hansa 303, Hansa Liberty o 2.4mR, todos ellos perfectamente adaptados para personas con discapacidad.
Los barcos podrán ser gobernados por personas con o sin discapacidad, compitiendo en igualdad de condiciones, lo que permite una inclusión total de estos colectivos. Estos barcos también podrán ser utilizados por personas sin discapacidad con objeto de poder proceder a una mayor integración en la flota.
Además, la escuela cuenta con una embarcación semirrigida de seguridad para el control de la zona de prácticas y de monitores necesarios para impartir la formación.
Puerto Sotogrande tiene previsto adaptar, si fuera necesario, tanto las estructuras en tierra, eliminando las barreras arquitectónicas mediante un plan de accesibilidad ya en estudio, como la zona del puerto, mediante pantalán flotante adecuado para el embarque de los participantes en los cursos.
Temas:
- Copa del Rey de Vela
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final