Puerto de Sotogrande pone en marcha una Escuela de Vela Adaptada para personas con discapacidad
El Puerto Deportivo de Sotogrante ha puesto en marcha la Escuela de Vela Adaptada, un proyecto enmarcado dentro de sus políticas de RSC y de inclusión y que tiene como propósito fomentar la integración de personas con discapacidad a través de la navegación, mediante el disfrute del mar y la participación integrada trabajando en equipo.
Los cursos, totalmente gratuitos, cuentan con cuatro embarcaciones adaptadas modelo TOM28, con capacidad para cuatro alumnos cada una, y un velero de crucero también adaptado con cabida para ocho personas.
Puerto Sotogrande pone a disposición de las distintas asociaciones trabajando en el área de influencia de Campo de Gibraltar y Costa del Sol un mínimo de 10 plazas para cada asociación, hasta completar la capacidad de las embarcaciones.
La Escuela de Vela Adaptada, creada en colaboración con el Real Club Marítimo de Sotogrande, la Escuela de Náutica Alavela y Helicópteros Sanitarios, imparte tanto clases de iniciación como cursos de perfeccionamiento de vela ligera, con el objetivo de formar entre los meses de septiembre y octubre a un grupo de alumnos que comiencen a prepararse para la competición en monotipos en el año 2020 y estén disponible para acudir a las distintas competiciones regionales y nacionales.
El modelo de embarcación elegido para competición, que comenzará a funcionar en el año 2020, será Hansa 303, Hansa Liberty o 2.4mR, todos ellos perfectamente adaptados para personas con discapacidad.
Los barcos podrán ser gobernados por personas con o sin discapacidad, compitiendo en igualdad de condiciones, lo que permite una inclusión total de estos colectivos. Estos barcos también podrán ser utilizados por personas sin discapacidad con objeto de poder proceder a una mayor integración en la flota.
Además, la escuela cuenta con una embarcación semirrigida de seguridad para el control de la zona de prácticas y de monitores necesarios para impartir la formación.
Puerto Sotogrande tiene previsto adaptar, si fuera necesario, tanto las estructuras en tierra, eliminando las barreras arquitectónicas mediante un plan de accesibilidad ya en estudio, como la zona del puerto, mediante pantalán flotante adecuado para el embarque de los participantes en los cursos.
Temas:
- Copa del Rey de Vela
Lo último en Economía
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
-
Cortes de luz de Iberdrola: horarios, zonas y municipios afectados y por qué se producen
Últimas noticias
-
Trump llama a Putin para impulsar un alto el fuego en Ucrania: «Es un baño de sangre»
-
Y Batman desplegó sus alas en Eurovisión
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 19 de mayo de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 19 de mayo de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 19 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11