El puente de diciembre en Cataluña: más reservas a precios más bajos y menor ocupación
Si algo está salvando las reservas en el puente de diciembre en Cataluña son las ofertas de última hora. Gracias a ellas, las reservas han aumentado un 5%. Aunque eso sí: los datos en la costa superan las reservas de la capital catalana, según datos de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE).
Factores como la climatología, con todas las pistas de nieve abiertas y «en pleno auge», además de la presencia de «cierta estabilidad y tranquilidad» en las últimas semanas en el ámbito político ha contribuido al alza de las reservas, según explica el presidente de ACAVE, Martí Sarrate.
La mayoría de agencias de viajes considera que la situación política vivida en Cataluña durante el mes de octubre ha pasado factura al turismo. Aunque, desde ACAVE se muestran optimistas y esperan que haya una recuperación temprana, que, tal y como asegura, ya muestra indicios en el mes de diciembre.
Menos visitantes
La patronal, que reconoce que el ritmo de afluencia al destino turístico se ha ralentizado desde las huelgas en El Prat, los atentados de Barcelona y Cambrils y la incertidumbre por el desafío independentista, se muestra optimista ante esta recuperación en la antesala del cierre del año.
El octubre negro en Cataluña no ha dejado títere con cabeza y el turismo catalán, según datos de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV) ha experimentado un descenso del 22% en octubre, que solo se ha recuperado levemente cara a este puente. «Los hoteles tienen una ocupación del 45%, cuando lo habitual es estar entre el 70% y 75% en estas fechas, especialmente en Barcelona», ha apuntado su vicepresidente, José Luis Méndez.
Se mantiene constante, sin embargo, la llegada de cruceristas por la «buena relación calidad precio y las nuevas rutas» y de estancias en la costa por parte del Imserso, según Méndez.
Madrid absorbe los turistas que deja Cataluña
Dentro de las escapadas nacionales, Madrid acogerá a un mayor número de turistas que Barcelona, según los datos de eDreams, con un 9,10% y un 6,50%, respectivamente del total de salidas para el puente.
Destacan también en el ámbito nacional Andalucía, Baleares, Canarias y País Vasco. Aunque las ciudades europeas se siguen llevando el mayor tráfico hacia el extranjero durante el puente, con Berlín, Londres, Praga, Roma, Venecia, Viena, París, Varsovia y Cracovia encabezando la lista.
Tres de cada diez españoles ha escogido ciudades europeas como su destino navideño. El 12% se ha decantado por nieve y montaña, un 5% por Estados Unidos y otro 5% por Sudamérica, según la encuesta anual de ACAVE.
Entre los destinos favoritos para Navidad y Fin de Año, que suelen tener estancias más largas que el puente, están Nueva York, México y Cuba, seguidos por Laponia, Kenia, Tanzania, Tailandia o Maldivas.
Temas:
- Cataluña
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura y busca los 15.200 puntos, pendiente de la Fed
-
Un agricultor se encuentra una montaña de billetes en su finca mientras la limpiaba y cuando llega la Policía…
-
La dura realidad a la vuelta de un hombre de 77 años que tiene que trabajar: «Esto no es una pensión, es tener que trabajar para malvivir»
-
Alerta roja en la economía: expertos avisan de que la burbuja de la IA puede estallar «en cualquier momento»
-
Ya hay fecha oficial para el cobro de la pensión de septiembre: el día exacto que pagarán Caixabank, Santander y BBVA
Últimas noticias
-
Feijóo retrata a Sánchez: «Por seguir en el poder pactaría hasta con Netanyahu»
-
El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura y busca los 15.200 puntos, pendiente de la Fed
-
La inclusión también pedalea en la Semana Europea de la Movilidad con el ‘El último vuelo del tándem’
-
La futura Ley de Movilidad de la Comunidad de Madrid recibe más de 100 propuestas
-
Era el cocinero estrella en España, pero una deuda le arruinó: huyó del país y así es su vida ahora