¿Puedo devolver cualquier recibo cargado en mi cuenta?
Revisar la cuenta del banco debe ser una obligación mes a mes, comprobar que todos los recibos son correctos y estar alerta por si se ha cobrado un importe indebido
Revisar la cuenta del banco debe ser una obligación mes a mes, comprobar que todos los recibos son correctos y estar alerta por si se ha cobrado un importe indebido nos ahorrará algún que otro dolor de cabeza. Devolver los recibos que se han cobrado indebidamente es algo que a todo el mundo le ha pasado alguna vez. Durante el estado de alarma aquellos servicios cobrados, pero no disfrutados se podían devolver con algunas condiciones. Esto es todo lo que necesitas saber para devolver un recibido que se te ha cargado.
Cómo devolver un recibo cargado en mi cuenta
Este estado de alarma ha tirado por tierra el día a día de muchas personas. Es muy probable que durante estas fechas nos hayamos dado cuenta de algunos recibos a devolver por servicios que no se han podido realizar, para hacerlo se deben tener en cuenta algunos aspectos importantes. Es indispensable tener una justificación de lo contrario se puede entrar en la lista de morosos, por no pagar lo que se debe.
Cada usuario dispone de ocho semanas para devolver un recibo, siempre que sean pagos domiciliados. En el caso de recibos no autorizados, el plazo se alarga hasta los 13 meses. Teniendo en cuenta estas cifras, se puede comprobar fácilmente la cuenta mes a mes revisando aquellos importes que no son los adecuados o que cobran servicios que no se han podido disfrutar íntegramente. Nunca está de más llamar a la empresa que ha realizado el cargo para asegurarse del error y advertir de la devolución.
El reembolso se producirá durante 10 días laborales. Es importante evitar cualquier impago o retornar las cuotas justas para evitar aparecer en una lista de morosos. Por pequeño que sea la cuenta pendiente muchas empresas optan por ese sistema para conseguir que sus clientes abonen las cantidades adecuadas. Si puede también renegociar en el caso de servicio una prorroga o cambio de fechas, antes que una devolución propiamente dicha.
Temas:
- Banco
Lo último en Economía
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
La CNMC asegura que no tiene recursos para elaborar el registro de medios impuesto por Sánchez
-
En estas cadenas de supermercados nunca debes comprar merluza según la OCU
-
IAG mantendrá su 20% en Air Europa tras la ampliación que dará entrada a Turkish Airlines
-
La inflación en agosto sigue disparada al 2,7% mientras en Europa se mantiene al 2,1%
Últimas noticias
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
El Govern de Prohens va al choque con Marlaska por los inmigrantes: «Es insultante y se ríe de nosotros»
-
El director del Israel-Premier Tech abandona la Vuelta a España tras los ataques de los propalestinos