¿Puedo desgravarme la hipoteca en mi declaración de la Renta?
El Ingreso Mínimo Vital y los ERTE complican la declaración de la Renta a cerca de 900.000 españoles
Cómo ahorrar hasta 1.000 euros en la campaña de la declaración de la renta que comienza hoy
Muchas personas que se embarcaron en la compra de una vivienda se preguntan: ¿puedo desgravarme la hipoteca en mi declaración de la Renta? Solo se podrá hacer en la declaración de la renta si se ha comprado la vivienda antes del 1 de enero de 2013. La hipoteca sobre bienes inmuebles comprados a partir de esta fecha no desgrava, pero igualmente hay que incluirla en la declaración de la Renta.
Desgravar la vivienda habitual
El préstamo hipotecario desgrava si el bien inmueble en cuestión es la vivienda habitual. Si la hipoteca corresponde a una segunda residencia no desgrava. Tampoco lo hace si la vivienda está alquilada a terceros. Pero, ¿qué se considera una vivienda habitual? Según la Agencia Tributaria, es aquella en la que el contribuyente resida durante un plazo continuado de, por lo menos, tres años. También se considera vivienda habitual aquella en la que el contribuyente resida durante un plazo de doce meses en ella desde la fecha de su adquisición o del término de las obras.
Desgravar la hipoteca
La hipoteca desgrava en la declaración de la renta si el importe de la misma se destina íntegramente para la compra del inmueble. En muchas ocasiones el banco, además del dinero para el bien inmueble, puede añadir una cantidad para una reforma, la compra de muebles, etc. En este caso, el préstamo hipotecario únicamente desgravaría en la cantidad satisfecha para la adquisición de la vivienda.
Además, para que la hipoteca pueda desgravar en la declaración de la renta tiene que ser, obligatoriamente, de un bien inmueble y no de bienes muebles. Son considerados bienes inmuebles o bienes raíces aquellos que no se puedan mover, por ejemplo una casa, un edificio o un terreno. Por contra, los bienes muebles son aquellos que tienen movilidad, como por ejemplo los vehículos o las casas móviles. En estos casos, los préstamos hipotecarios no podrían desgravarse en la declaración de la renta.
Quienes cumplan estos requisitos podrán deducir en la declaración de la renta hasta un máximo del 7,5% de las cantidades satisfechas en el ejercicio, con un tope de 9.040 euros anuales.
Temas:
- Campaña de la Renta
Lo último en Economía
-
Aviso a los autónomos: la Seguridad Social confirma lo que va a pasar con el paro en 2025
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Giro inesperado en el mercado laboral: el aviso del SEPE que revolucionará estas profesiones
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
Últimas noticias
-
Directo Barcelona – Como 1907 | Alineaciones, horario y dónde ver online en streaming el Trofeo Joan Gamper y resultado en vivo hoy
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 10 de agosto de 2025
-
Dónde ver hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y a qué hora es en directo por TV en vivo en streaming el partido del Masters de Cincinnati
-
Cristiano sigue marcando con Al Nassr e Iñigo Martínez debuta con derrota
-
Morante sufre una cornada de 16 centímetros: operado de urgencia en la plaza de toros de Pontevedra