El PSOE sigue en sus trece: defenderá en el Congreso impulsar el hidrógeno verde en plena crisis energética
El PSOE defenderá este martes en el Pleno del Congreso la necesidad de dar un impulso del hidrógeno renovable en plena crisis energética, con el alza sin precedentes de los precios de los combustibles y de la electricidad, disparada por el coste del gas natural.
Dentro del debate sobre la dependencia energética y con propuestas para potenciar las interconexiones gasísticas o incluso aplazar el cierre nuclear, el PSOE ha elegido defender en el Pleno la proposición no de ley registrada el pasado mes de junio en la planteaba una serie de medidas para impulsar esta tecnología en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que prevé un Perte específico para su desarrollo.
Concretamente, el PSOE llama a impulsar la cadena de valor de innovación e investigación del hidrógeno verde con medidas de apoyo a las pymes y a los centros tecnológicos para mejorar sus capacidades productivas y la transferencia tecnológica. Entre las medidas de apoyo, plantea la construcción de instalaciones y equipos de ensayo vinculados a la investigación, la mejora de instalaciones y adquisición de materiales de fabricación de equipos y componentes y el desarrollo de equipos como electrolizadores, compresores, bombonas o pilas de combustible para reducir los costes de producción, logística y consumo de hidrógeno renovable.
Aprobado el pasado diciembre, el Perte (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) de energías renovables, hidrógeno renovable y almacenamiento busca movilizar 1.555 millones en el desarrollo de esta tecnología, cuya hoja de ruta establece, entre otros, el objetivo de alcanzar 4 GW de capacidad de producción en 2030.
Lo último en Economía
-
La justicia condena a Villarejo por espionaje y absuelve a los directivos de Repsol y Caixabank
-
Residencial Oase: la mayor promoción de viviendas de madera en Canarias
-
El Ibex 35 sube un 0,8% a media sesión y alcanza los 13.700 puntos, con Grifols subiendo más de un 7%
-
Abertis (ACS) reduce su beneficio neto hasta los 165 millones, un 16% menos debido al nuevo impuesto francés
-
La CNMC inicia su propia investigación sobre el apagón con el sector privado en el punto de mira
Últimas noticias
-
El drama de los guardias civiles que luchan contra los narcos: señalan a sus hijos y matan a sus mascotas
-
La AEMET lanza la peor alerta: llega a España una DANA que va a dejar tormentas y granizo extremo en estas zonas
-
La justicia condena a Villarejo por espionaje y absuelve a los directivos de Repsol y Caixabank
-
Prohens no moverá un dedo para que el nuevo canal de RTVE en catalán se emita en Baleares
-
Alcaraz apacigua a un bárbaro Khachanov en Roma