El PSOE afirma que la deflactación del IRPF en Madrid sólo supone un ahorro de 9 euros al mes
Ayuso aprueba la deflactación del IRPF: la rebaja será del 6,26% en la cuota de las rentas más bajas
Juan Lobato (PSOE): «Conmigo el 95% de los madrileños pagaría menos impuestos que con Ayuso»
Este jueves se vota en la Asamblea de Madrid la deflactación del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) propuesta por el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso. La medida, que entrará en vigor este mismo año tras su aprobación, es rechazada por Juan Lobato, secretario general del PSOE en Madrid y aspirante a desbancar a Ayuso en las elecciones de mayo, que afirma que supondrá una rebaja muy poco significativa para los madrileños y supedita el apoyo de los socialistas a los Presupuestos de la Comunidad de Madrid a que Ayuso acepte su propuesta de reforma fiscal que «si baja los impuestos al 95%».
El Gobierno de Ayuso ha propuesto una deflactación del IRPF por la cual las rentas más bajas, hasta un sueldo bruto de 20.000 euros, tendrán una rebaja de la cuota del 6,26%. Por su parte, para los madrileños con un sueldo de hasta 32.600 euros anuales la rebaja será de 2,71%, mientras que para los sueldos de hasta 90.000 euros será del 1,49%. Sin embargo, el secretario general del PSOE en Madrid, se trata de una rebaja simbólica en el caso de aquellos madrileños que ganen 50.000 euros, en cuyo caso el ahorro no supondrá más de nueve euros mensuales.
Según Lobato, la rebaja fiscal que el partido socialista madrileño presento hace cuatro meses incluye una bajada de impuestos “para los madrileños que ganan de 30.000 a 100.000 euros”. “Defiendo un modelo fiscal -señala- que ayude a quienes sufren la subida del pan o de la gasolina, a las rentas medias de este país” afirmaba hace unas semanas.
El secretario general de los socialistas madrileños se ha mostrado públicamente en contra de deflactar el IRPF; sin embargo, si le parece interesante la propuesta de Feijóo de bajar al 4% el IVA de los alimentos básicos. Asimismo, entre las medidas que llevaría a cabo si gana las elecciones autonómicas de Madrid, se encuentran la eliminación del impuesto de Patrimonio que grava el patrimonio productivo -manteniéndolo sólo en el patrimonio especulativo-, y no pagar «ni un euro» en Sucesiones y Donaciones hasta el millón de euros.
Por el contrario, y según los cálculos de la Comunidad de Madrid, un total de 3,5 millones de contribuyentes, más de la mitad de la población, se ahorrarán casi 200 millones de euros con la deflactación del IRPF. El porcentaje sobre el que se realizará será del 4,1%, que se corresponde con el incremento del coste salarial ordinario nacional del segundo trimestre de 2022, según la Encuesta trimestral de coste laboral que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).
A los cerca de 200 millones de ahorro por la deflactación hay que sumar otros 330 del impacto de la rebaja de medio punto del tipo aplicable en todos los tramos de la escala autonómica del IRPF que entró en vigor el pasado 1 de enero. De esta manera, se estima un ahorro total de ambas medidas fiscales de 530 millones de euros para los madrileños en la campaña de la Renta de 2022.
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Bryan Zaragoza: «Poder ir al Mundial es una de las cosas por las que he fichado por el Celta»
-
Así sonríe el cantante Juan Magán en sus conciertos cuando sus fans gritan «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
El alcalde de Paiporta echa del Pleno a una mujer argentina por pedirle que hable en español
-
Ter Stegen no cede a la presión del Barcelona y mantiene su postura de no firmar el informe médico
-
Veraneantes frenan la llegada a una playa de Granada de inmigrantes ilegales tras saltar de una lancha