Proyecto de ley fiscal más equitativa en Marruecos
La tercera edición de las Jornadas Nacionales de Fiscalidad de Marruecos se celebró en Skhirat, del 3 al 6 de mayo. La principal novedad que salió del encuentro fue la propuesta de abrir un proceso de proyecto de ley de una reforma fiscal que muchos empresarios reclaman en Marruecos.
La tercera edición de las Jornadas Nacionales de Fiscalidad de Marruecos se celebró en Skhirat, del 3 al 6 de mayo. La principal novedad que salió del encuentro fue la propuesta de abrir un proceso de proyecto de ley de una reforma fiscal que muchos empresarios reclaman en Marruecos.
Durante los encuentros, presididos por el jefe de Gobierno Saâd Dine El Otmani, hubo intervenciones del ministro de Economía y Finanzas, Mohamed Benchaâboun, el ministro delegado ante el ministro del Interior, Noureddine Boutayeb, el presidente de la Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM), Salaheddine Mezouar, y el presidente del Consejo Económico, Social y Medioambiental (CESE), Ahmed Reda Chami.
Las principales conclusiones de las jornadas respecto a la propuesta de reforma fiscal fue impulsar un proceso, y establecer las distintas bases, para encontrar las mejores opciones de un sistema fiscal que quiere hacerse más eficiente, transparente, equitativo y competitivo. Para ello, se propuso la ampliación de la base impositiva, obedeciendo a principios como el Estado de Derecho en materia fiscal, tomando ejemplo ejemplos internacionales, así como la adaptación de dicho sistema a la normativa internacional.
Expertos fiscales y personalidades conocidas son los que han tomado parte en esa jornada y como resultado de este evento existe un proyecto de ley sobre el proceso de la reforma fiscal que va a acontecer en Marruecos y sus diferentes etapas. “Si el tema de la fiscalidad se distingue por su carácter multidimensional, existe una conciencia común de la importancia del sistema fiscal como motor de la economía y del desarrollo que contribuye a la creación de riqueza», subrayó El Otmani.
El lema este año es “Equidad fiscal” y todos los presentes tuvieron de pilares de propuestas los derechos humanos fundamentales, el buen mandato gubernamental, y la cohesión nacional. Por ello se hizo una llamada al respeto de los derechos económicos y sociales de los contribuyentes dado que el 73% de la recaudación de impuestos estatal es de asalariados, y por lo tanto de su IRPF; y tan solo el 1% de las empresas que hay en Marruecos pagan hasta el 8% del total de los impuestos de sociedades mostrando el gran desnivel que existe en la recaudación de impuestos de las empresas marroquíes.
Otras propuestas que sonaron con fuerza fue la inclusión del principio de la renta total y la ampliación del ámbito del IVA a todas las actividades económicas, así como la estabilidad como herramienta necesaria para el tratamiento fiscal de las plusvalías inmobiliarias. Oxfam calcula que Marruecos ha tenido una pérdida de 2.450 millones de dólares a causa de la falta de impuesto a empresas.
Sin embargo, hubo consenso entre los proponentes, en que el derecho a la información es imprescindible para que dichas propuestas lleguen a buen puerto dada la necesidad de transparencia, con el fin de garantizar la seguridad jurídica del contribuyente, ya que se ha visto que cuando no sucede se abre una ventana a la corrupción.
Temas:
- Marruecos
Lo último en Economía
-
India se abraza a Putin y a Xi Jinping
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social la está quitando a todas estas personas
-
Ni pisos ni adosados: el nuevo objetivo de los okupas que afecta a miles de españoles
-
El Ibex 35 frena su racha de caídas y sube un 0,56% al cierre impulsado por Redeia e IAG
-
Le llaman la pequeña Londres: la mejor ciudad de Reino Unido para emigrar y trabajar, según los españoles
Últimas noticias
-
Los OK y KO del jueves, 4 de septiembre de 2025
-
El Gobierno aprueba de urgencia 400 millones más para seguridad y mantenimiento de centros de inmigrantes
-
Bulgaria – España: el Mundial empieza en Sofía
-
Sánchez se presenta en el ‘Financial Times’ como el amo del cortijo
-
La Justicia anuló la licencia del prostíbulo de lujo de Castellana del suegro de Sánchez por engaño