Proyecto de ley fiscal más equitativa en Marruecos
La tercera edición de las Jornadas Nacionales de Fiscalidad de Marruecos se celebró en Skhirat, del 3 al 6 de mayo. La principal novedad que salió del encuentro fue la propuesta de abrir un proceso de proyecto de ley de una reforma fiscal que muchos empresarios reclaman en Marruecos.
La tercera edición de las Jornadas Nacionales de Fiscalidad de Marruecos se celebró en Skhirat, del 3 al 6 de mayo. La principal novedad que salió del encuentro fue la propuesta de abrir un proceso de proyecto de ley de una reforma fiscal que muchos empresarios reclaman en Marruecos.
Durante los encuentros, presididos por el jefe de Gobierno Saâd Dine El Otmani, hubo intervenciones del ministro de Economía y Finanzas, Mohamed Benchaâboun, el ministro delegado ante el ministro del Interior, Noureddine Boutayeb, el presidente de la Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM), Salaheddine Mezouar, y el presidente del Consejo Económico, Social y Medioambiental (CESE), Ahmed Reda Chami.
Las principales conclusiones de las jornadas respecto a la propuesta de reforma fiscal fue impulsar un proceso, y establecer las distintas bases, para encontrar las mejores opciones de un sistema fiscal que quiere hacerse más eficiente, transparente, equitativo y competitivo. Para ello, se propuso la ampliación de la base impositiva, obedeciendo a principios como el Estado de Derecho en materia fiscal, tomando ejemplo ejemplos internacionales, así como la adaptación de dicho sistema a la normativa internacional.
Expertos fiscales y personalidades conocidas son los que han tomado parte en esa jornada y como resultado de este evento existe un proyecto de ley sobre el proceso de la reforma fiscal que va a acontecer en Marruecos y sus diferentes etapas. “Si el tema de la fiscalidad se distingue por su carácter multidimensional, existe una conciencia común de la importancia del sistema fiscal como motor de la economía y del desarrollo que contribuye a la creación de riqueza», subrayó El Otmani.
El lema este año es “Equidad fiscal” y todos los presentes tuvieron de pilares de propuestas los derechos humanos fundamentales, el buen mandato gubernamental, y la cohesión nacional. Por ello se hizo una llamada al respeto de los derechos económicos y sociales de los contribuyentes dado que el 73% de la recaudación de impuestos estatal es de asalariados, y por lo tanto de su IRPF; y tan solo el 1% de las empresas que hay en Marruecos pagan hasta el 8% del total de los impuestos de sociedades mostrando el gran desnivel que existe en la recaudación de impuestos de las empresas marroquíes.
Otras propuestas que sonaron con fuerza fue la inclusión del principio de la renta total y la ampliación del ámbito del IVA a todas las actividades económicas, así como la estabilidad como herramienta necesaria para el tratamiento fiscal de las plusvalías inmobiliarias. Oxfam calcula que Marruecos ha tenido una pérdida de 2.450 millones de dólares a causa de la falta de impuesto a empresas.
Sin embargo, hubo consenso entre los proponentes, en que el derecho a la información es imprescindible para que dichas propuestas lleguen a buen puerto dada la necesidad de transparencia, con el fin de garantizar la seguridad jurídica del contribuyente, ya que se ha visto que cuando no sucede se abre una ventana a la corrupción.
Temas:
- Marruecos
Lo último en Economía
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
-
La carne que jamás debes comprar en el supermercado: lo dice la OCU
-
IKEA tiene la clave para que tu cuarto de baño parezca más grande sin gastar mucho dinero
-
La CNMV intenta parar la sangría en la Bolsa española con nuevas medidas para atraer empresas
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
Últimas noticias
-
Planetario de Madrid en 2025: actividades, precios, horarios y cómo llegar en tu visita
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
-
Okuparon su casa pero no contaban con su reacción: la estrategia que empleó el dueño los obligó a irse de inmediato
-
‘Tu cara me suena’: ¿quién fue el ganador de la Gala 13 de ayer, viernes 4 de julio?
-
La dura confesión de Jordi Cruz sobre la enfermedad de su padre que afecta a su día a día