Los propietarios de Valdecañas recurrirán al Tribunal Constitucional tras el fallo del Supremo
La promotora de Valdecañas confirma que el proyecto no está en una zona protegida: puede evitar su derribo
Los dueños de Valdecañas recurrirán el derribo: acusan a dos jueces del Supremo de estar contaminados
Los propietarios de las viviendas de la Isla de Valdecañas presentarán un recurso de amparo al Tribunal Constitucional para evitar el derribo del complejo extremeño, según explica a OKDIARIO su abogado, Luis Díaz-Ambrona. Esto se produce después de que el Tribunal Supremo haya rechazado el recurso que presentaron los dueños de las villas que pedía la nulidad de la sentencia, al considerar que los jueces estaban «contaminados”, puesto que dos de los cinco magistrados que intervinieron en el fallo ya se habían pronunciado con anterioridad sobre esta causa.
El letrado asegura que en el recurso alegarán que «se pueden haber violado algunos preceptos de la Constitución, sobre todo, el artículo 24, que recoge el derecho a la tutela judicial efectiva, y algunas de las manifestaciones de éste es el derecho a un juez imparcial y que no tenga ningún tipo de contaminación. Además, hay otros derechos pueden haber sido violados como el derecho a la propiedad».
Por otra parte, Díaz-Ambrona afirma que esperaban que el Tribunal Supremo rechazase el recurso que pedía la nulidad del fallo. «En cierto modo era previsible porque los cinco magistrados que resuelven este recurso son los mismos cinco que dictaron la sentencia. Entonces, lo que no es normal es que reconozcan su posible equivocación y que vayan a rectificarlo», explica el letrado.
No hay ZEPA
Por otra parte, recientemente se ha abierto una nueva veda en esta polémica. La promotora del complejo extremeño Marina Isla de Valdecañas asegura que la Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA) del embalse no existe y, por lo tanto, podría evitarse el derribo. La compañía defiende que, según los datos facilitados por la Junta de Extremadura, la zona nunca fue declarada ZEPA formalmente por el Gobierno regional.
El consejero delegado de la empresa, José María Gea, ha criticado a las asociaciones ecologistas que denunciaron el proyecto por «hacer creer que en el año 2003 existía un vacío normativo que permitía que una ZEPA se declarara de cualquier forma».
En el caso de la ZEPA Embalse de Valdecañas, el único acto realizado en 2003, al que se refieren las asociaciones ecologistas, fue una comunicación del Director General de Medio Ambiente al Ministerio de Medio Ambiente, «en la que expresamente se calificaba lo enviado como una mera propuesta, por tanto, la propia comunicación reconocía expresamente que no se estaba declarando ninguna ZEPA sino simplemente formulando una propuesta», defiende la compañía constructora del complejo urbanístico en un comunicado.
Isla de Valdecañas
La conocida como ‘Marbella extremeña’ es una isla artificial de 130 hectáreas levantada en el pantano de Valdecañas. Cuenta con 185 villas de lujo, un hotel de cuatro estrellas, un campo de golf, una playa artificial y un club náutico, entre otros servicios.
Sin embargo, el proyecto inicial contemplaba el desarrollo de más de 550 viviendas de lujo; así como dos hoteles de 150 habitaciones, de ellos, uno está terminado y en funcionamiento, mientras que el otro se encuentra con parte de la estructura levantada.
Este desarrollo se empezó a construir en 2007, cuando el entonces presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, dio luz verde al proyecto tras recalificar los terrenos protegidos. Desde entonces, los promotores han tenido que enfrentarse a los ecologistas, que denunciaron que la construcción se erguía en una zona protegida.
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
Melero López perdona una roja a Iñigo Martínez y Pablo Durán desvela lo que le dijo el central del Barça: «Si te tiras…»
-
El Mallorca homenajeó al más grande de los porteros de su historia
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma