La propietaria de los centros GAES anuncia una reestructuración de la compañía en España
El grupo italiano Amplifon, que adquirió el año pasado los centros Gaes, ha anunciado este martes a sus empleados su intención de iniciar un proceso de reorganización de la compañía en España, con el objetivo de contar con una organización «más eficiente y competitiva».
Según la compañía, la intención de esta reestructuración de sus entidades legales Amplifon Ibérica y Microson es «garantizar la sostenibilidad de la empresa a largo plazo», comprometiéndose al mismo tiempo a «minimizar el impacto en las personas».
Por ello, defiende que abordará el proceso con el compromiso de trabajar «conjuntamente» con los representantes de los trabajadores para identificar la mejor solución posible para todas las partes implicadas.
En julio del pasado año, la compañía italiana de soluciones auditivas compró la catalana Gaes por 528 millones de euros con el objetivo de crear el «líder mundial en centros auditivos», que contaba con 1.800 empleados y con 600 puntos de venta.
Esta plantilla se sumaba así a los 170 puntos de venta propios con los que ya contaba Amplifon en España, con una plantilla total de 650 personas en toda la Península Ibérica, y a los 130 profesionales que trabajan en la fábrica de Microson en Barcelona, que manufactura los audífonos.
Amplifon está especializada en el cuidado auditivo en el sector retail, con 14.000 colaboradores y una red de más de 10.000 puntos de venta en 21 países de los cinco continentes.
En el último ejercicio completo, la compañía generó unos ingresos de 1.373 millones de euros y un beneficio neto de 113,4 millones de euros.
Temas:
- Empresas
Lo último en Economía
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
Últimas noticias
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Aragón se alinea con la OMS y creará su propio Instituto de Salud Pública para «futuras pandemias»
-
El CEU amplía su presencia en España con un nuevo centro universitario en el antiguo Riskal en Palma
-
La Junta de Andalucía declara la «emergencia cinegética» por la superpoblación de este animal común en España
-
José Miguel Moreno (Meliá): «El turismo MICE representa ya el 14% del negocio global de Meliá y el 70% en algunos hoteles»