Los promotores de vivienda piden al Gobierno que no ponga techo al alquiler
La Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE) ha reclamado al nuevo Gobierno que no fije techo a los precios de los alquileres, después de que esa medida haya tenido, a su juicio, efectos contrarios a los deseados en ciudades como París y Berlín.
El acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos permite que los «ayuntamientos y comunidades autónomas que así lo consideren puedan regular las subidas abusivas del precio del alquiler en las zonas previamente declaradas tensionadas».
Para la APCE, el acceso a una vivienda asequible debe ser una de las prioridades del nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez, pero cree que en España, donde más del 95 % de las viviendas en alquiler están bajo la gestión de particulares, medidas de estas características desincentivan la salida al mercado de nuevos inmuebles, lo que reduce la oferta disponible y condiciona nuevamente los precios al alza.
La asociación que preside el empresario madrileño Juan Antonio Gómez-Pintado sostiene que el Gobierno tiene que ir a la raíz del problema y desarrollar políticas que contribuyan a aumentar la oferta de primera vivienda, ya sea en alquiler o en compra, y como consecuencia, a moderar los precios.
Tras celebrar la constitución del Gobierno y abogar por un periodo de estabilidad política que mejore la seguridad jurídica del sector inmobiliario, la APCE defiende que la colaboración público-privada es fundamental para fomentar el acceso asequible a la vivienda, en especial para los jóvenes.
En esa línea, los promotores valoran la voluntad política del Ejecutivo de movilizar suelo público, incentivar la vivienda social y aumentar los recursos destinados al sector.
No obstante, consideran imprescindible una mayor cooperación institucional para generar un marco normativo que ponga fin a la «excesiva» acumulación de normas urbanísticas y la judicialización del urbanismo.
Reclaman además que las administraciones fomenten la digitalización de los procesos burocráticos de las concesiones de licencias, lo que optimizará y agilizará los trámites y supondrá un abaratamiento en los precios de vivienda para sus compradores, aseguran.
Tras asegurar que el sector inmobiliario está trabajando en el cumplimiento de los objetivos del nuevo Gobierno y de la Comisión Europea sobre eficiencia energética y sostenibilidad de los núcleos urbanos, la APCE ofrece su colaboración a los ministerios e instituciones correspondientes.
Lo último en Economía
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
El Ibex 35 sube un 0,63% y busca los 14.000 puntos liderado por ACS, Grifols y Acciona
Últimas noticias
-
Defensa destituye también al teniente coronel imputado por la muerte de dos militares en Cerro Muriano
-
Mirar hacia otro lado… y culpar a Vox
-
La ministra de Igualdad cuestiona «las prisas» con el hijo de Juana Rivas y llama «maltratador» a Arcuri
-
Montoro se da de baja como afiliado del PP tras su imputación por presunta corrupción
-
Inma Campano, entre lágrimas, pide ayuda y ofrece recompensa por su agaporni: «Necesita su medicación»