Productos ‘healthy’, a través de Internet o en el súper: así han comprado los consumidores este 2017
El sector del gran consumo en España ha cerrado el año con datos muy positivos. Siguiendo la línea con años anteriores, los consumidores han tenido diferentes formas de comprar. Si ha habido un producto estrella en su cesta, tendría que venir de la mano de lo healthy o lo saludable; mientras que Internet se ha hecho un hueco y los clientes están cada vez más dispuestos a utilizar las nuevas tecnologías para comprar.
Hasta octubre, el sector del gran consumo -categoría que abarca sobre todo alimentación, pero también droguería, perfumería, cuidado infantil y comida para mascotas- crecía en España un 2,5 % respecto al mismo período de 2016.
La sección que más aumentó sus ventas fue la de perfumería y droguería, y por formatos fue el supermercado grande el líder del mercado (representó casi la mitad de la facturación total), frente a los supermercados medianos (23 %), hipermercados (15 %) y supermercados pequeños (12 %).
Más de cinco canales diferentes para hacer la compra
«Los hipermercados están viendo cómo su clientela disminuye en favor de nuevos formatos de establecimientos de proximidad (…) y también destacan las cadenas de gran descuento -en referencia a Lidl, Aldi y DIA-, que en 2017 continúan con el crecimiento que mantienen desde hace años en España», han apuntado.
Un estudio realizado recientemente por IRI reveló que los consumidores españoles acuden a 5,8 canales distintos para hacer la compra habitual sólo en el último año.
A nivel europeo se observa que los compradores utilizan cada vez con más frecuencia Internet a través del móvil para «encontrar información sobre promociones y ofertas que les ayudan a reducir el coste de su compra en el supermercado».
Cuatro de cada diez busca información en Internet para hacer la compra
Concretamente, el 39 % de los españoles buscó información en internet antes de llevar a cabo su compra, cuatro puntos por encima de la media.
Los datos recogidos por la consultora en Europa desvelan, asimismo, una preocupación creciente por llevar «una dieta más saludable y equilibrada».
El 79 % de los consumidores españoles que participaron en este estudio admitió que el bienestar es un criterio que tienen en cuenta a la hora de elaborar su menú habitual, y más de la mitad aseguró comprar productos orgánicos.
Lo último en Economía
-
España pierde casi 200.000 empleos en pleno agosto y el paro aumenta en 22.000 personas
-
Nestlé despide a su CEO por mantener una relación sentimental con una subordinada
-
Palo del Tribunal Supremo a un jubilado: va a tener que pagar un dineral por engañar a la Seguridad Social
-
David Jiménez, abogado: «Si quieres tener problemas con Hacienda, haz todo lo que te digo en este vídeo»
-
Ya es oficial: vuelven los cortes de luz a España y estas van a ser las zonas afectadas
Últimas noticias
-
España pierde casi 200.000 empleos en pleno agosto y el paro aumenta en 22.000 personas
-
Lujo ‘made in’ Mallorca en Cap Vermell Grand Hotel
-
Jorge Rey le da la razón a la AEMET y lanza una alerta que asusta: «Años sin darse»
-
Adiós al verano: la AEMET confirma lo que llega hoy a Madrid y hay que prepararse
-
Nestlé despide a su CEO por mantener una relación sentimental con una subordinada