La producción de Repsol se desploma un 13,5% en el tercer trimestre
Repsol ha recortado un 13,5% su producción durante el tercer trimestre del año, alcanzando los 615.000 barriles de petróleo diarios, como consecuencia de la caída en demanda registrada por Europa y África. En el lado contrario, Latinoamérica ha tenido un papel fundamental en el segundo y tercer trimestre del año, mejorando sus cifras en un 4,6%.
Sin embargo, y según datos adelantados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por la compañía -que advierte de que se trata de cifras provisionales-, la producción lograda entre julio y septiembre es un 3,8 % inferior a la registrada entre abril y junio, en plena primera oleada de la pandemia en gran parte del mundo.
Por regiones, Europa registró un descenso interanual del 40,7% y África- con una producción de 71.000 barriles. En América del Norte, por contra se registró un mínimo avance del 0,3% que permitió recuperar los 186.000 barriles que se llegaron a producir en el primer trimestre del año.
Importancia de Latinoamérica
En cambio, si se compara la producción entre el segundo y el tercer trimestre, Repsol logró mejorar sus cifras en Latinoamérica en un 4,6 %, después de haber registrado un descenso con respecto al primer trimestre.
Así, en esa región, de la que Repsol obtiene la mayor parte de su producción- el 47 % en la actualidad-, las cifras han pasado de 336.000 barriles en el primer trimestre, 280.000 en el segundo y 293.000 en el tercero.
Así, Latinoamérica es la única región donde la compañía elevó su producción entre el segundo y el tercer trimestre, ya que en Europa y África cayó el 14,6 %, en América del Norte, el 9,6 % y en Asia, Rusia y el resto del mundo, el 7,6 %.
Por lo que se refiere al precio medio del barril de crudo, Repsol apunta a un avance intertrimestral del 44,9 % en el precio del Brent, de referencia europea, hasta 42,9 dólares de media en el tercer trimestre, aunque aún sigue un 30,8 % por debajo de un año antes.
En el caso del barril de Texas, la apreciación entre el segundo y el tercer trimestre ha sido del 46,1 %, hasta 40,9 dólares, aunque se acumula un descenso del 27,5 % respecto a hace un año.
En la información adelantada este miércoles por Repsol -que presentará sus resultados del tercer trimestre el próximo 29 de octubre- se apunta que el margen de refino se ha situado en negativo, con un 0,1%, frente al 3% del segundo trimestre y el 5,5% de hace un año.
Temas:
- Producción
- Repsol
Lo último en Economía
-
Los grandes fondos preparan una venta masiva de bonos franceses ante el fracaso de Bayrou
-
Los pisos turísticos perseguidos por el Gobierno sólo son el 8,5% de las viviendas que necesita España
-
Iberdrola vuelve a hacer su agosto en Portugal: dobla los contratos e ingresa un 18% más
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
Últimas noticias
-
Josep Lluís Pol: «Guillem Sagrera fue el inventor de la escalera de caracol sin eje central»
-
Josep Lluís Pol: «En el Castillo de San Carlos hay una de las máquinas Enigma que Hitler vendió a Franco»
-
Josep Lluís Pol: «El sistema de ruedas concéntricas de Ramon Llull es el precedente de la informática»
-
No berree «¡viva Pedro Sánchez!», berree «¡viva Goebbels!»
-
El PP cuestiona la credibilidad del Gobierno ante la OTAN y la UE y pide que explique el gasto en Defensa