La producción industrial de la eurozona cae en marzo un 4,1% en la eurozona y un 3,6% en la UE
El índice de producción industrial de la zona euro registró el pasado marzo una caída del 4,1% respecto del mes anterior, cuando había aumentado un 1,5%, lo que supone la mayor contracción mensual desde el pasado octubre, mientras que, en comparación con el mismo mes de 2022, el dato fue un 1,4% inferior, según la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
En el conjunto de la Unión Europea (UE), el índice de producción industrial registró en marzo un retroceso mensual del 3,6% frente al incremento del 1,4% de enero. En relación a 2022, el dato descendió un 1,3%.
Entre los Estados miembros para los que había datos disponibles, los aumentos mensuales más altos se registraron en Finlandia (+3,1%), Eslovenia (+2,3%) y Eslovaquia y República Checha (ambos +1,7%); mientras que los descensos más significativos correspondieron a Irlanda (-26,3%), Suecia (-3,9%) y Alemania (-3,1%).
En comparación con el mismo mes del año pasado, las subidas más importantes se registraron en Malta (+12,5%), Dinamarca (+8,9%) y España (+5,6%) y los descenso más acusados se observaron en Estonia (-26,1%), Lituania (-16,6%), Estonia (-12,6%).
De hecho, en el caso de España, la producción industrial en marzo aumentó un 1,4% respecto de febrero, con un repunte de seis décimas, mientras que creció un 5,6% en marzo en comparación con la caída del 0,9% de febrero de 2022, según los datos publicados por Eurostat.
Lo último en Economía
-
El alimento con el que perderás peso y ganarás músculo sin esfuerzo es de Mercadona y arrasa en España
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez paga el avión a Ada Colau y a otros 20 miembros de la Flotilla: unos 8.000 €
-
Sinner se retira cojo y acalambrado en Shanghái: Alcaraz es más numero uno del mundo
-
MacIntyre se corona en el Alfred Dunhill Links de Escocia
-
El Mallorca Women’s Championships cerró la fase previa
-
Mónica García recibe en Barajas a la Flotilla de Ada Colau financiada por los terroristas de Hamás