La producción industrial cae un 4,1% en junio por el desplome de los bienes de consumo duradero
Con el retroceso de junio, el mayor desde marzo (-11,9%) de este año, la producción industrial pone fin a dos meses de alzas
El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 4,1% en junio en comparación con el mismo mes de 2023, tasa 4,1 puntos inferior a la del mes anterior, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el retroceso de junio, el mayor desde marzo (-11,9%) de este año, la producción industrial pone fin a dos meses consecutivos de alzas interanuales tras las subida del 12,7% y del 0,2% que experimentó en abril y en mayo, respectivamente.
El descenso de la producción industrial registrado en junio fue resultado de las bajadas de la producción en los bienes de consumo duradero (-10,5%), los bienes de equipo (-8,7%), los bienes de consumo no duradero (-2,4%), los bienes intermedios (-2,3%) y la energía (-1,7%).
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial registró en junio un avance del 0,6% respecto al mismo mes del año pasado, tasa 0,2 puntos superior a la registrada en mayo.
15 comunidades recortan la producción
La producción industrial bajó el pasado mes de junio en 15 comunidades autónomas en tasa interanual y subió únicamente en Castilla- La Macha (6,8%) y Extremadura (2,5%).
Los mayores descensos interanuales se registraron en Baleares, que registra una caída del 12,2%, seguida de Cantabria (9,2%), Andalucía (8,9%), Comunidad Valenciana (8,9%), País Vasco (6,6%), Navarra (4,7%) y Comunidad de Madrid (4,5%).
En términos mensuales (junio sobre mayo) y dentro de la serie corregida de estacionalidad y calendario, la producción industrial aumentó un 0,3%, frente al descenso del 0,1% del mes anterior.
Por sectores, Bienes de consumo no duradero (0,9%) presentó la tasa mensual más positiva. Por el contrario, Bienes de consumo duradero (-1,2%) fue la menor tasa.
Lo último en Economía
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
-
OHLA sube un 10,2% en bolsa tras esquivar un laudo con un resultado positivo de 15 millones de euros
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»
-
Hacienda afirma que hay menos ricos en España: caen un 3% en 2023
-
Fracaso de las políticas de Sánchez: el precio de la vivienda sube un 14% en el segundo trimestre
Últimas noticias
-
Tezanos se supera: dice que la ‘trama Cerdán’ podría ser «un montaje» y duda que sean «corruptos»
-
La portavoz
-
Carlos Alcaraz – Oliver Tarvet, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
El plátano está bien, pero hay una fruta mejor para que los mayores de 65 la tomen a diario y alivien la fatiga
-
Un catalán visita el pantano de San Juan y lo que dice despierta la curiosidad de todos: «Esto podría ser…»