La producción de coches crece un 20% hasta mayo pero sigue por debajo de los niveles prepandemia
Las plantas de producción de automóviles instaladas en España fabricaron 1,08 millones de unidades (entre turismos y vehículos comerciales e industriales) en los primeros cinco meses de 2023, lo cual supone un incremento interanual de casi un 20%, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
En mayo se ensamblaron 249.906 unidades, un aumento del 35,9% respecto al año anterior. «Este crecimiento refleja el comienzo de la estabilización del ciclo productivo en las fábricas españolas, cuya evolución mensual manifiesta cierta recuperación del volumen de producción», ha destacado Anfac.
Aunque la producción se incrementó en los cinco primeros meses del año, la organización ha advertido de que las cifras siguen estando un 15,2% por debajo de 2019, año prepandemia.
Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos y todoterrenos hasta mayo creció un 13,2% en comparación con el mismo periodo del curso anterior, hasta 843.361 unidades, mientras que en mayo el número de ejemplares ensamblados subieron un 23,5% en relación con el mismo mes de 2022, hasta 197.422 unidades.
En tanto, la fabricación de vehículos comerciales e industriales entre enero y mayo se incrementó un 51% en tasa interanual (238.529 unidades), al tiempo que en mayo se ensamblaron 52.484 unidades, lo cual supone un 118,4% más en comparación con las cifras del mismo mes del ejercicio anterior.
Por fuentes de energía, en mayo se produjeron en las plantas españolas 52.381 vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos 100% eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y gas licuado de petróleo), lo cual supone un aumento interanual del 100% respecto al mismo mes de 2022. Además, esto significa un crecimiento de siete puntos porcentuales en la cuota de mayo, por lo que más de uno de cada cinco vehículos fabricados en España en mayo era cero o bajas emisiones.
Asimismo, el mes pasado se ensamblaron en las factorías nacionales un total de 137.841 vehículos de gasolina (27,7% interanual) y 59.684 unidades diésel (+29,3%).
Mejora del abastecimiento
El director general de Anfac, José López-Tafall, ha considerado que tanto la producción como la exportación de automóviles tuvieron un resultado «muy positivo» durante el pasado mes. «La industria empieza a recuperarse de aquellos factores que la han mermado este último periodo: tenemos un mayor aprovisionamiento en las fábricas y ha mejorado la situación de los semiconductores», ha asegurado.
No obstante, López-Tafall ha pedido «cautela» porque «no se ha solucionado por completo el abastecimiento ni la falta de chóferes para los camiones».
«Sí es positivo que la cuota de fabricación de vehículo electrificado siga creciendo y ya superé el 13%», ha destacado el director general de Anfac. «Nuestra producción va por delante de la cuota de venta de electrificados, que apenas supera el 10% en lo que va de año. En Anfac seguimos trabajando por hacer que España se convierta en un hub de la movilidad sostenible», ha añadido.
En este sentido, López-Tafall ha reclamado medidas que ayuden al sector y a los consumidores en su camino hacia la descarbonización, en el marco de los objetivos Fit For 55 de alcanzar para 2035 una movilidad libre de emisiones.
Lo último en Economía
-
La amenaza a la independencia de la Fed interrumpe la recuperación de Wall Street
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
-
La competitividad de España frente a Europa alcanza en febrero su nivel más bajo en 4 años
-
China promete tomar represalias contra los países que pacten con EEUU para reducir los aranceles
-
Lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra: qué hacer para no perderlos
Últimas noticias
-
Todos los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…
-
Muere el Papa Francisco, última hora del Vaticano en directo | Cuándo se elige al nuevo papa, dónde será su funeral y cardenales españoles ‘papables’
-
La amenaza a la independencia de la Fed interrumpe la recuperación de Wall Street
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Adriano decide arriesgarse a ser descubierto
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor