Los procesos electorales congelan la economía española
La economía española está sufriendo ya por la cercanía de los procesos electorales. La incertidumbre que se ha generado por conocer que pasará el día después del órdago catalán, y la posibilidad de que -tras los comicios generales de diciembre- gobierne una coalición de los socialistas del PSOE con la extrema izquierda de Podemos, han aumentado la desconfianza de los inversores, elevando el coste de financiación del sector público y de las empresas.
El último informe del Servicio de Estudios de BBVA confirma este parón económico en el tercer trimestre, periodo en el que el PIB crecerá un 0,6% según los analistas de la entidad. El estudio destaca que “la ralentización de la actividad durante el segundo semestre se debe al menor impulso que ejercen algunos de los vientos de cola que estimularon la demanda a comienzos del año, al aumento diferencial de la prima de riesgo, en parte causado por la incertidumbre de los próximos procesos electorales y, finalmente, a algunos vientos de cara procedentes del exterior”.
En cuanto a los factores positivos que van a sostener el crecimiento, BBVA cita expresamente “la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE)” que está sirviendo de colchón a países fuertemente endeudados (como España), al garantizar la compra de las emisiones de deuda pública. Es decir, que el organismo suple la función del mercado, interviniendo para mantener estructuras de gasto que son insostenibles por definición, ya que España no genera ingresos suficientes para afrontar los compromisos de pago.
El otro elemento clave que impulsará el PIB es la caída del precio del petróleo, que BBVA atribuye al “aumento de oferta global”. España es uno de los países europeos más dependientes del exterior en materia energética (necesita importar el 70,5% de la energía que consume, muy por encima del 53,2% de media comunitaria), lo que la hace más vulnerable a los efectos de variaciones del precio del “oro negro”.
«El segundo trimestre del año se caracterizó por una expansión de la demanda doméstica, tanto privada como pública, y la recuperación de las exportaciones españolas. El consumo de los hogares y la inversión». El Servicio de Estudios de BBVA considera que España crecerá un 3,2% en el conjunto del año.
Con la mirada puesta en China, EEUU y Grecia
Y ¿qué expectativas hay para el futuro? Además de los riesgos en clave nacional derivados de los procesos electorales, BBVA apunta a la revisión a la baja de las expectativas de crecimiento tanto de las economías desarrolladas como de las emergentes (principalmente China), la posibilidad de que esta menor actividad global obligue a retrasar las subidas de tipos de interés en varias economías (especialmente, en EEUU) y, consecuentemente, el aumento de la volatilidad tanto en los mercados financieros (a la que también contribuyó la crisis griega), como en la cotización de las materias primas.”
Todos estos elementos “podrían limitar parcialmente el avance de los flujos comerciales y de la inversión”, afectando a la economía española y al resto de países de la eurozona. No en vano el BCE ha reducido sus expectativas de crecimiento para la eurozona.
Respecto al empleo, el informe señala que «los avances en el mercado laboral se ralentizan durante el tercer trimestre, con lo que, de no producirse una mejora sustancial en septiembre, el número de afiliados aumentaría sólo un 0,2% en el tercer trimestre. Los datos del pasado agosto son preocupantes, ya que se han destruido más puestos de trabajo que en años anteriores..
De prolongarse esta tendencia la reducción del paro en septiembre sería inferior a la del trimestre anterior. Pese a ello, BBVA mantiene la previsión de creación de un millón de empleos durante el bienio 2015 y 2016, reduciendo la tasa de paro hasta el 20%. El anterior informe pronosticaba unas tasas del 22,2% y del 20,5% para 2015 y 2016.
Lo último en Economía
-
El alimento con el que perderás peso y ganarás músculo sin esfuerzo es de Mercadona y arrasa en España
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
Últimas noticias
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025