El ‘procés’ se juega 471 millones y 15.000 empleos que genera el MWC
Este lunes arranca una la decimotercera edición del Barcelona Mobile World Congress. Se trata de una de las mayores ferias que acoge nuestro país, no sólo por el volumen de asistentes, sino por su impacto económico. La organización calcula que este año la Ciudad Condal recibirá cerca de 471 millones de euros. Un dinero que podría pender de un hilo si continúa la inestabilidad política.
Según la GSMA, la asociación de operadores organizadora, el evento cuenta aproximadamente con 2.300 empresas expositoras, más de 170 delegaciones internacionales y crearán 13.000 empleos temporales.
A pesar de las cifras esperanzadores, este año los hoteles de Barcelona no van a poder colgar el cartel de ‘completo’ con la celebración del Mobile. Asimismo se han visto obligados a rebajar un 20% los precios con respecto al año pasado. Algo casi inédito.
Tal y como adelantaba OKDIARIO, los responsables de GSMA han expresado su preocupación por la situación política en Cataluña. Cada vez son más las voces que apuntan a un cambio de destino si las instituciones no reconducen la situación.
Alertas de las agencias de calificación
Tras las elecciones catalanas del pasado 21 de diciembre, la agencia de medición de riesgos Moody’s advertía que el resultado de los comicios “es negativo para el crecimiento de la economía española”.
La agencia de calificación española Axesor asegura que “la economía española experimentará una paulatina desaceleración en los próximos trimestres, que la llevará a registrar un avance del 2,5% en 2018, más de medio punto porcentual por debajo del crecimiento con el que cerrará 2017”.
En su informe resaltan que tras el 21-D , “la cuestión catalana sigue sin resolverse”. Advierte que de no resolverse este escenario, “se podría generar un riesgo real de una mayor inestabilidad financiera y económica“.
El impacto del golpe independentista ha provocado que 3.208 empresas hayan decidido trasladar su sede social o fiscal a otros puntos de la geografía española desde el referéndum ilegal del 1 de octubre. La situación no es atractiva para inversores o empresarios y el escenario merma los negocios.
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Arrasate sobre el gol de Ferran: «El cuarto árbitro le ha dicho a Munuera Montero que parase el partido»
-
Raíllo critica la actuación de Munuera Montero: «Ferran dice que chuta porque se pensaba que había pitado»
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Los jugadores del Mallorca pidieron la roja a Raphinha por una durísima entrada a Morey
-
El Barcelona comienza la Liga ganando al Mallorca con el primer escándalo de la temporada