El ‘procés’ frena la llegada de turistas extranjeros a Cataluña: cae un 4,7% en octubre
Frenazo en el turismo catalán. La llegada de turistas internacionales a Cataluña se ha desplomado un 4,7% en el mes de octubre en comparación con los datos del año pasado por la deriva independentista. La región recibió casi 1.489.870 turistas en el décimo mes del año, frente al 1.561.682 visitantes extranjeros que acogió en el mismo mes de 2016.
Aunque Cataluña no ha perdido su liderazgo entre las comunidades autónomas -es el primer destino de los turistas y acumula el 20,5% del total- lo cierto es que la región ha perdido adeptos en el mes clave del procés, tras la celebración del referéndum del 1-O.
Pese a ello, el conjunto del territorio español ha vuelto a batir récords. España recibió 7,3 millones de turistas internacionales en octubre, lo que supone un 1,8% más que en 2016. En los diez primeros meses del año, nuestro país ha registrado un repunte del 9,2% y ha recibido un total de 73,4 millones de visitantes internacionales.
Madrid, Canarias y Valencia ganan terreno
Madrid, Valencia y las Islas Canarias ganan terreno frente a Cataluña. El número de turistas que visitó la Comunidad de Madrid creció un 7,2%, superando las 626.000 llegadas; las Islas Canarias, por su parte, registró un repunte del 3,1% y se sitúa por encima de los 1,3 millones; mientras que el número de turistas que visitó la Comunidad Valenciana aumentó un 6,6% superando las 811.000 llegadas.
A pesar de los avances, Cataluña sigue liderando el podio: en el acumulado de los diez primeros meses del año, la comunidad se sitúa líder entre las regiones que más turistas reciben con un total de 17,2 millones y un aumento del 6,6% respecto al mismo periodo de 2016. El segundo puesto es para las Islas Baleares, que le sigue de cerca, con un total de 13,5 millones de turistas y un incremento del 6% y Canarias se queda con el bronce con más de 11,7 millones y un crecimiento del 8%.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025