Problemas para Carrefour: sale adelante una demanda colectiva por sus tarjetas ‘revolving’
La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) ha presentado una demanda contra Carrefour Servicios Generales por sus tarjetas de pago aplazado o ‘revolving’ que ha sido admitida a trámite por el juzgado mercantil nº 14 de Madrid. El juzgado estipula que algunas de estipulaciones y condiciones de contratación considera nulas por falta de transparencia.
En su demanda, Asufin solicita la que se declare nulo el impago de cantidades bajo el contrato de tarjeta o el contrato de préstamo; así como la resolución de los contratos en relación al vencimiento anticipado del préstamo, la imputación de pagos- en lo relativo al orden de satisfacción de la deuda- y los sistemas de pago y fechas de adeudo.
La asociación señala que Carrefour no facilitó a los clientes información suficiente sobre la naturaleza y repercusión económica de las cláusulas. Además no consta que se les entregase ningún tipo de cuadro de amortización donde se recogiese el desarrollo de su funcionamiento así como los detalles del coste real que generaba la aplicación de cada una de sus cláusulas.
Jurisprudencia anterior
En marzo de este año, el Tribunal Supremo declaró usurario el interés del 27% aplicado por una entidad financiera a una tarjeta de pago aplazado o ‘revolving’, al entender que el tipo de interés superaba en gran medida el índice que se toma como referencia, siendo este desproporcionado
Y en septiembre, el Juzgado de Primera Instancia número 4 de San Sebastián anuló una tarjeta de pago aplazado Carrefour al entender que el tipo de interés fijado- que suponía un 21,99 % TAE, resultaba demasiado elevando y tildándolo como ‘usurario’
Este último juzgado donostiarra obligó a la empresa a reintegrar un total de 4.388 euros más los correspondientes intereses legales, como consecuencia de la anulación por la elevación del tipo de interés fijado.
Sumadas a estas dos sentencias, el juzgado mercantil nº 14 de Madrid ha admitido una demanda colectiva contra Carrefour por la falta de transparencia de sus tarjetas de pago aplazado.
Lo último en Economía
-
Cinco plantas solares de Endesa en Extremadura se convierten en las primeras en Europa en lograr la prestigiosa certificación Envision
-
El Ibex 35 marca los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y se acerca a máximos históricos
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
Un nuevo estudio activa todas las alarmas: el 40% de los españoles dedica el 30% de sus ingresos al alquiler
-
Huelga de Ryanair de agosto 2025: fechas, cómo saber si mi vuelo está afectado y cómo reclamar según la OCU
Últimas noticias
-
Carmen Borrego, contundente con Alejandra Rubio: «Respeto sus sentimientos, pero no los comparto»
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Laporta pide a sus directivos reunir un aval para garantizar las inscripciones en el Barcelona
-
Ni cecina ni jamón: este manjar sólo existe en Andalucía, y los extranjeros no imaginan de qué animal es
-
Cinco plantas solares de Endesa en Extremadura se convierten en las primeras en Europa en lograr la prestigiosa certificación Envision