La probabilidad de que Yellen suba tipos de interés en marzo está al 70%
Quedan dos semanas para que la Reserva Federal (Fed) de Janet Yellen tome una decisión sobre los tipos de interés. Ante esto, el barómetro elaborado por la web de Investing.com que se basa en los precios de los futuros sobre los fondos de la Reserva Federal a 30 días asegura que, a día de hoy, los inversores ven 31% de posibilidad de que Janet Yellen no suba tipos y el 69% prevé una subida de tipos.
Por su parte, los analistas consultados por OKDIARIO, coinciden en que la presidenta de la Fed subirá los tipos en la próxima cita del 14 y 15 de marzo. Juan Carlos Costa de Kostarof.com explica, que las claves están en el mercado porque «Yellen siempre ha querido cuidar el mercado de valores, pero ahora el problema que tiene es que ya ha cuidado de más el mercado y sabe que puede tener un problema”. Además, según el analista este año subirá los tipos, por lo menos, dos veces ya que “cuando la Bolsa se desestabilice, Trump la cesará. Aunque ella sabe que ha hecho su trabajo y va a dejar los mercados en todo lo alto”.
Desde BNP Paribas también consideran muy probable que la Fed anuncie una subida de tipos de interés. “Lo anterior debería traducirse en un repunte de rentabilidades de la curva estadounidense, puesto que es un escenario no descontado”, explica Estefanía Ponte, directora de análisis y asesoramiento de BNP Paribas.
Compañías beneficiadas o perjudicadas con la subida de tipos
Para BNP Paribas, las compañías más perjudicadas serán aquellas con mayor nivel de endeudamiento, pues se encarece el coste de la deuda. En principio, empresas tecnológicas, las cuales se caracterizan por su elevado nivel de caja, deberían mostrar un mejor comportamiento relativo.
Según Alberto Hernández, analista de XTB, si suben los tipos también lo hará el dólar, por tanto, ganan las empresas con intereses en EEUU como pueden ser ACS, Grifols, Acerinox, Iberdrola o Inditex.
Según BlackBird las compañías que se verían afectadas de manera negativa, serían las que tengan una importante correlación con los bonos o bien, las compañías defensivas, tales como las utilities o telecos. «Bancos y cíclicas se verían aventajadas por este nuevo entorno de subida de tipos», explica Gisela Turazzini co-fundadora de BlackBird.
La última subida de tipos fue en diciembre, cuando la Fed decidió incrementar los tipos de interés en 25 puntos básicos, situados en el rango de entre el 0,5% y el 0,75%.
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Nueva denuncia por agresión sexual de una menor contra el cura del colegio Highlands
-
Betis – Chelsea en directo online la final de la Conference League | Dónde ver el partido en vivo gratis por TV
-
Betis – Chelsea: dónde ver y a qué hora es hoy la final de la Conference League en directo en vivo online y canal de TV
-
Toni Nadal suelta la bomba: Rafa podría volver a jugar al tenis
-
La violencia sigue en Breslavia: batalla campal a bengalazos entre los ultras del Betis y el Chelsea