Prisa desestima la oferta de compra de Blas Herrero, el dueño de Kiss FM
El Grupo Prisa desestima la oferta de 200 millones de euros hecha por Blas Herrero y un grupo de empresarios para hacerse con los negocios de medios de la sociedad en España.
El Grupo Prisa desestima la oferta de 200 millones de euros hecha por Blas Herrero, el propietario de Kiss FM, y un grupo de empresarios para hacerse con los negocios de medios de la sociedad en España. Prisa ha informado mediante un hecho relevante a la CNMV de la decisión de su consejo de administración y el comunicado dice así:
«La Sociedad informa que en el día de hoy el Consejo de Administración ha analizado los términos de dicha propuesta y ha acordado desestimar la misma. La Sociedad continuará operando de acuerdo con su hoja de ruta definida a comienzos del presente ejercicio, en el desarrollo y puesta en valor de sus proyectos de educación y medios de comunicación, según se ha venido comunicando consistentemente al mercado; y será en este marco en el que evaluará, de resultar procedente en el futuro, cualquier expresión de
interés que pueda recibir, como ha sido el caso de las transacciones comunicadas en las últimas semanas», ha dicho la sociedad al mercado una vez que se ha acabado la cotización semanal y tras celebrar un consejo de administración extraordinario para responder a la oferta de Herrero.
Una operación difícil
OKDIARIO ha informado este viernes de que Banco Santander estaba detrás y, según algunas fuentes, incluso habría impulsado la operación.
Este jueves el grupo fundado por la familia Polanco ha comunicado a la CNMV que ha recibido una oferta «no solicitada» de Herrero y que el consejo la estudiará y emitirá una opinión en tiempo y forma. El precio no ha trascendido pero diversas fuentes lo cifran en más de 200 millones de euros. Prisa capitaliza actualmente algo más de 500 millones, aunque está incluida la división de Educación. Este jueves se ha revalorizado un 21%, hasta los 0,87 euros.
El movimiento de Blas Herrero buscaba quitarse de encima a los accionistas díscolos que no están bajo el manto de control del Banco Santander
El movimiento de Blas Herrero en Prisa va más allá de un intento de un empresario dueño de una cadena de televisión y una emisora de radio pequeñas -Kiss TV, que la tiene alquilada a Discovery Channel, y Kiss Radio- de hacerse con el principal grupo de medios español. «El movimiento de Herrero hay que enmarcarlo en la actual batalla interna que vive la compañía, con el Banco Santander y sus apoyos por un lado, y el fondo Amber Capital, dueño del 29,8% del capital, por otro», explican fuentes conocedoras de la situación. Y entre medias, o por encima de todo, el Gobierno de Pedro Sánchez.
De hecho, Herrero admite la opción de no tomar una mayoría del capital de la nueva empresa que gestionara los medios y que la oferta está abierta a los actuales accionistas que se quieran sumar. También se avisó desde este mismo jueves de que desde el propio Gobierno no había interés en dar pábulo a la oferta de Herrero, toda vez que eso supondría entregar el control del principal grupo de medios del país a unos accionistas que no obedecen en principio a los designios de Moncloa y del jefe de gabinete de Pedro Sánchez, Iván Redondo.
Redondo maniobra
En junio de este año, OKDIARIO informaba de que el jefe de gabinete de Pedro Sánchez, Iván Redondo, telefoneó personalmente a los máximos responsables de los accionistas de referencia de Prisa, como el banco Santander y Telefónica, para intentar forzar el relevo de Javier Monzón como presidente del grupo de comunicación, en la junta ordinaria de accionistas. El interés de Redondo por controlar lo que se diga en Prisa es notorio, e incluso se estaría pensando en comprar el grupo a través de capital que obedezca directamente a los designios políticos del PSOE de Pedro Sánchez.
Temas:
- Blas Herrero
- Grupo Prisa
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ante el Numancia, en martes a las siete de la tarde
-
Comencemos a ganar el relato