Prisa convoca una junta el 18 de diciembre para dar luz verde a la venta de Santillana España
El Grupo Prisa ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas para dar luz verde a la venta del negocio español de Santillana al grupo finlandés Sanoma, que se celebrará, de manera telemática, el próximo 18 de diciembre, según ha informado la compañía en un comunicado
En concreto, el precio por la venta de Santillana España ha quedado establecido sobre un valor empresa de 465 millones de euros, lo que supone un múltiplo de 9,6 veces sobre el resultado bruto de explotación (Ebitda) medio del ciclo educativo del periodo 2017-2019, por encima de los múltiplos de las principales transacciones comparables en el sector.
El precio será satisfecho íntegramente en efectivo en la fecha de cierre de la operación, una vez descontada la deuda neta a 30 de junio de 2020 del negocio objeto de la transacción, estimada en 51 millones de euros. La venta generará una plusvalía estimada en 385 millones de euros.
El cierre de la operación está condicionado a la aprobación de la junta extraordinaria que acaba de ser convocada, a la preceptiva autorización de las autoridades de competencia españolas, así como a la formalización del acuerdo de refinanciación recientemente alcanzado por Prisa y que cuenta con el 100% del apoyo de la banca acreedora.
Deuda
Este pacto supone extender el vencimiento de la deuda hasta marzo de 2025, con un coste inicial del 5,5% y un coste total medio del 7% durante la vida del contrato. Contempla la amortización de 400 millones de deuda (con lo que la deuda neta total se recorta más de un 30%) y establece el marco para una futura separación efectiva de los negocios de Educación y Media.
Con esta refinanciación, la compañía del sector de la comunicación contará con alrededor de 275 millones para hacer frente a sus necesidades de liquidez y al desarrollo de los planes estratégicos de sus negocios.
En el orden del día de la junta extraordinaria también se incluyen, con objeto de alinear al Grupo con las mejoras prácticas de gobierno corporativo, la aprobación de la política de remuneraciones de los consejeros aplicable para los ejercicios 2020 y 2021, la modificación de los artículos 15 y 24 (formulación y verificación de las cuentas anuales) de los Estatutos Sociales de Prisa y cambios del Reglamento del consejo de administración.
Temas:
- Grupo Prisa
- Prisa
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final