Prisa confía en que Santillana valga 1.400 millones en 2023 a pesar de las incertidumbres en Brasil
Prisa prevé alcanzar ingresos de en torno a 1.000 millones en 2025 y triplicar su Ebitda
Prisa pagó un millón a su exconsejero delegado por la venta de Santillana España y la refinanciación
Prisa confía en que la joya de la corona del grupo, Santillana, alcance un valor de 1.400 millones de euros a finales del próximo año, según estimaciones del grupo de comunicación publicadas en sus últimos informes financieros y de gobierno corporativo, consultados por OKDIARIO en la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
El grupo propietario de El País valoraba Santillana en 1.250 millones en septiembre de 2020, según los mismos informes.
Prisa estima un valor superior para Santillana a finales del próximo año a pesar de que ya no cuenta con los ingresos generados en España por la empresa, y de las incertidumbres políticas y económicas existentes en Latinoamérica, en particular en sus principales mercados, Brasil y México.
La multinacional española acordó a finales de 2020 la venta de Santillana España a la finlandesa Samona Corporation, por 465 millones.
Tras la operación, el negocio de la división de Educación de Prisa (Santillana) se encuentra repartido en 19 países de Latinoamérica y en Portugal, destacando Brasil y México (mercados que representan el 61% de los ingresos de explotación).
En su informe de gestión consolidado del ejercicio 2021, publicado esta semana, Prisa se refiere a las estimaciones de crecimiento calculadas por el Fondo Monetario Internacional para los mercados latinoamericanos el pasado mes de octubre, más optimistas que las que previsiones más recientes.
Prisa alude a una previsión de crecimiento de Latinoamérica para 2022 estimado por el FMI del 3%, del 1,5% en Brasil y del 4% en México.
Sin embargo, el organismo redujo esas previsiones de crecimiento el pasado mes de enero, hasta el 2,4% en Latinoamérica; el 0,3% en Brasil; y el 2,8% en México.
El próximo mes de abril, con motivo de la invasión de Ucrania, es posible que el FMI vuelva a revisar a la baja sus previsiones de crecimiento para este año.
Las elecciones presidenciales que este año celebra Brasil y los ataques que el presidente de México, Manuel López Obrador, ha vertido sobre las compañías españolas impone una mayor incertidumbre sobre las previsiones de negocio de Santillana.
Incentivo del Presidente
La multinacional española ha vinculado la entrega de un incentivo al Presidente de Santillana, Francisco Cuadrado, a que la división de Educación alcance ese valor de 1.400 millones a 31 de diciembre de 2023.
Prisa explica que el plan de incentivos pretende incentivar a los participantes en el mismo a «maximizar la creación de valor de los negocios de educación (Santillana) para los accionistas en un periodo de aproximadamente tres años».
Francisco Cuadrado se beneficiará del plan siempre que «se supere un objetivo mínimo de revalorización de Santillana (1.400 millones de euros)» y se cumplan otra serie de condiciones.
El presidente de Santillana recibirá, en efectivo, un porcentaje (no precisado por el grupo Prisa en sus últimos comunicados a la CNMV) de la diferencia de valor de la empresa creado en el periodo contemplado. El valor de Santillana será estimado por asesores externos.
En 2021, Santillana -por la que se han interesado recurrentemente grandes fondos de capital riesgo y otros grupos de comunicación en la última década- obtuvo ingresos de explotación por importe de 358,8 millones de euros (365 millones en 2020), y un beneficio de 1,5 millones.
Los beneficios de la división de Educación de Prisa contrasta con las abultadas pérdidas que año tras año registra la de Medios (40 millones de pérdidas en 2021, 83 millones en 2020).
Santillana emplea a más de 3.000 personas y sus contenidos son consultados por más de 20 millones de estudiantes cada año.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre