La primera reacción de Coca-Cola a la adhesión de Sol Daurella al proceso secesionista de Cataluña
Diplocat, el embrión del Ministerio de Asuntos Exteriores en Cataluña
La dueña de la embotelladora de Coca-Cola en España se une a Puigdemont en su plan independentista
Marcos de Quinto, vicepresidente ejecutivo y director de marketing de Coca-Cola ha salido en defensa de Sol Daurella, presidenta de Coca-Cola European Partners tras la polémica generada por participar en el Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña (Diplocat).
“No me consta que Sol sea independentista, solo trata de impulsar la inversión extranjera en Cataluña y eso es bueno para España”, así reza el tuit que De Quintos ha dejado en las redes sociales. No ha sido un tuit voluntario, ha sido la respuesta a la cuestión de una tuitera que le preguntaba su opinión sobre “el apoyo de Daurella al independentismo catalán”.
El tuit ha tenido cientos de respuestas, entre ellas la de la cuenta oficial de Sociedad Civil Catalana: “Diplocat explica en su web cuáles son los objetivos. Uno de ellos es promover la secesión”.
Diplocat es una institución impulsada en 2012 por la Generalitat dedicada a la proyección internacional de la comunidad autónoma, a la que se refiere de manera incisiva como un “país”. El pleno de Diplocat lo preside Carles Puigdemont, si él se ausenta o no puede ir, según su web, la vara de mando la toma el responsable de Asuntos Exteriores, en este caso, Raül Romeva.
Con el objeto de explicar al planeta el proceso independentista catalán, Diplocat organiza jornadas de debate para discutir la situación política de Cataluña dentro y fuera de Europa. Además, la semana pasada anunciaba la creación de consejo consultivo de 39 miembros, entre ellos Sol Daurella, que “se encargará de asesorar y orientar las actuaciones de Diplocat”, según la institución.
Sol Daurella es una de las mujeres más poderosas de Europa tras subir a la presidencia de Coca-Cola European Partners, una vara de mando que le obliga a vivir entre Londres y Barcelona. Daurella, casada con Carles Vilarrubí, vicepresidente segundo del FC Barcelona, procede de una de las familias más adineradas de España desde que en 1951 Francisco Franco les diera la licencia para embotellar y distribuir la Coca-Cola en España. El beneplácito de esta licencia fue concedida al abuelo de la actual presidenta, a Santiago Daurella de Rull que constituyó una sociedad con sus socios americanos llamada Cobega.
Las personas que forman parte de este órgano consultivo de Diplocat lo hacen por un periodo de cuatro años renovables y, señalan, “de manera desinteresada”. Además de Daurella, aparecen en este grupo el ex tenista Alex Corretja, el tenor Josep Carreras, el músico Jordi Savall, el ex futbolista Xavi Hernández, así como empresarios, economistas, políticos o investigadores.
Lo último en Economía
-
La división en el Banco de España que une a Escrivá y Alberto Nadal
-
Éste es el sueldo de los presos de las cárceles de España en 2025
-
Ni Alemania ni Suiza: el país más digitalizado de Europa para emigrar si eres un joven con ambiciones
-
La construcción de vivienda que promete Sánchez no llega: la edificación cae un 0,7% en 2025
-
Regular los precios en Barcelona reduce la oferta un 50%: los propietarios se pasan al alquiler turístico
Últimas noticias
-
La división en el Banco de España que une a Escrivá y Alberto Nadal
-
Mario Picazo enciende las alarmas por las «anomalías» que llegan hoy a España: no es normal
-
La OCU manda un aviso sobre el error eléctrico que puede salirte muy caro
-
Giro de 180º en las temperaturas: Roberto Brasero confirma que no habrá tregua «a partir del…»
-
La AEMET avisa de la DANA que llega el lunes a estas zonas de España: no estamos preparados