Primera baja para el Mobile: la japonesa Sony renuncia a acudir a Barcelona por la pandemia
Primera baja de calado para la edición del Mobile World Congress (MWC) de este año, que se celebrará en Barcelona del 28 de febrero al 3 de marzo. La multinacional japonesa Sony ha comunicado a la GSMA, organizadora de la feria, que tampoco acudirá de forma presencial a este año a la cita anual del sector de telecomunicaciones por la pandemia. La japonesa no ha cerrado la puerta a participar en el mayor evento mundial del sector de forma telemática.
«Sony Corporation ha tomado la decisión de no tener su propio stand en el MWC 2022», han señalado a Efe fuentes de la compañía, que quiere aprovechar las oportunidades que abren las nuevas formas de comunicación digital y en línea para dar conocer sus productos y novedades «a un público más amplio».
Por el contrario, Sony sí que participó de forma presencial, y con estand propio, en la edición de este año del salón tecnológico CES, que se celebró en Las Vegas (EE.UU.) entre el 5 y el 8 de enero.
Sony es por ahora la primera baja de calado que se produce para la próxima edición del Mobile, que pese a la pandemia sigue adelante con sus planes y solo sopesaría modificarlos si las autoridades españolas así lo aconsejan.
La GSMA tiene previsto que el evento se celebre entre el 28 de febrero y el 3 de marzo en Barcelona con una asistencia presencial considerablemente mayor a la del año pasado, cuando la epidemia obligó a organizar un Mobile mucho más reducido de lo habitual, al que no asistieron grandes firmas del sector.
El encuentro combinará de nuevo la oferta presencial y virtual, pero la empresa organizadora asegura que tiene confirmados ya en torno a 1.500 expositores: algo más de la mitad de los que congregaba antes de la pandemia, pero un 50% más que el año pasado.
GSMA, que tuvo que cancelar la edición de 2020 por la pandemia, dice tener confirmada la asistencia de grandes nombres como Google, Vodafone, Orange, Deutsche Telekom, Ericsson o Nokia.
Lo último en Economía
-
El Gobierno trata de frenar las críticas y congelará las cuotas de autónomos con menores ingresos en 2026
-
Lorenzo Amor (ATA) sobre la cuota de autónomos: «No vamos a firmar un acuerdo hasta 2032»
-
David Martínez busca acercarse al consejo de Sabadell tras traicionarle y acudir a la OPA fallida de BBVA
-
La caída de Amazon arrastra a la banca: BBVA, Santander y Bankinter sufren fallos
-
Un fallo de la plataforma Redsys impide realizar pagos con tarjeta en establecimientos y en el metro
Últimas noticias
-
Entradas para los conciertos de La Oreja de Van Gogh 2026 en directo: hora, dónde comprarlas y precios
-
El cardenal Angelo Acerbi cumple 100 años en el Vaticano y le acompaña el doctor Manuel de la Peña
-
La taquilla de ‘Black Phone 2’ confirma que el terror es la salvación de la cartelera en 2025
-
PP y Vox eliminan la comisión LGTB en las Cortes Valencianas y el lenguaje inclusivo por las normas RAE
-
Montero es la líder peor valorada por los andaluces y casi la mitad rechaza su condonación de deuda