Primark lidera la recuperación del textil en Europa en el tercer trimestre pese a no tener canal online
El sector textil ha comenzado a dar síntomas de su recuperación tras la crisis sanitaria del coronavirus. En este contexto, la cadena irlandesa Primark lidera las ventas en el tercer trimestre de este año en Europa, a pesar de que no cuenta con canal online, como el resto de sus competidoras. Así se desprende de un informe de Bank of America, en el que puede observarse como el gasto de los consumidores europeos en el sector textil sigue un 14% por debajo respecto al de 2019.
A pesar de que en julio volvió a bajar el gasto de los usuarios, el mes de mayo registró un resultado muy positivo con un repunte de casi un 50%. Primark continúa liderando esta recuperación, de la mano de su apuesta por las tiendas y la venta física e impulsado por las aperturas y el relajamiento en las restricciones y las limitaciones adoptadas para contener la propagación de la pandemia.
Otra de las marcas que registró unos resultados positivos durante el tercer trimestre, de acuerdo con el informe de Bank of America, es la insignia de la empresa Inditex, Zara, que aumentó sus ventas en Europa en un 11,5%. De este modo, los dos mayores crecimientos registrados en el tercer trimestre son los de Primark y Zara, a pesar de la ligera bajada que vivió el sector en el pasado mes de julio.
Rebajas
Y es que acaban de finalizar las rebajas, uno de los periodos más dulces para las tiendas, que sin embargo han tomando un cariz pesimista este año, incluso para los negocios online. El ecommerce, impulsado por la crisis del Covid-19, ha perdido fuelle durante este año y muchas tiendas han tenido que lanzar campañas mucho más agresivas que otros años para dar salida a sus productos.
El crecimiento anual del comercio electrónico sigue aumentando en el mundo, en torno a un 3%. España es uno de los países donde más crece en 2021, hasta un 11%. Cifras positivas pero no comparables al 42% que se registró durante el segundo trimestre del 2020, según el estudio realizado por PrestaShop. «Las rebajas 2021 no están teniendo el éxito esperado, por eso los comercios cada vez realizan descuentos más agresivos con el objetivo de estimular el consumo·, explica Gonzalez Marcos, Country Manager de PrestaShop España.
Tanto es así que la imposición de nuevas medidas restrictivas por la quinta ola de Covid-19 y la falta de confianza de los consumidores a la hora de acudir a las tiendas han convertido las rebajas de verano en un autentico fracaso para los comerciantes. Ante este escenario, el presidente de la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex), Eduardo Zamácola, ha enviado una carta al Gobierno de Pedro Sánchez solicitando una nueva prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor para evitar una avalancha de despidos.
Lo último en Economía
-
Bruselas expedienta a España por la legislación que permite al Gobierno parar la OPA de BBVA a Sabadell
-
El precio de la gasolina se mantiene estable esta semana mientras el diésel repunta un 0,42%
-
Puig cierra la primera mitad de 2025 con unas ventas de 2.299 millones de euros, un 7,6% más
-
Hacienda va a ir por ti: pagar en efectivo este verano te puede salir muy caro
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
Últimas noticias
-
Rodrigo de Paul deja el Atleti y se marcha al Inter de Miami de Lionel Messi
-
Bruselas expedienta a España por la legislación que permite al Gobierno parar la OPA de BBVA a Sabadell
-
Palomo Spain dice adiós a ‘Maestros de la Costura’: por qué se va del programa y quién le sustituirá
-
El día más corto de nuestra vida está a punto de llegar: un experto lo ha confirmado y no hay vuelta atrás
-
El alucinante cambio físico de Serena Williams después de su retirada