Primark lidera la recuperación del textil en Europa en el tercer trimestre pese a no tener canal online
El sector textil ha comenzado a dar síntomas de su recuperación tras la crisis sanitaria del coronavirus. En este contexto, la cadena irlandesa Primark lidera las ventas en el tercer trimestre de este año en Europa, a pesar de que no cuenta con canal online, como el resto de sus competidoras. Así se desprende de un informe de Bank of America, en el que puede observarse como el gasto de los consumidores europeos en el sector textil sigue un 14% por debajo respecto al de 2019.
A pesar de que en julio volvió a bajar el gasto de los usuarios, el mes de mayo registró un resultado muy positivo con un repunte de casi un 50%. Primark continúa liderando esta recuperación, de la mano de su apuesta por las tiendas y la venta física e impulsado por las aperturas y el relajamiento en las restricciones y las limitaciones adoptadas para contener la propagación de la pandemia.
Otra de las marcas que registró unos resultados positivos durante el tercer trimestre, de acuerdo con el informe de Bank of America, es la insignia de la empresa Inditex, Zara, que aumentó sus ventas en Europa en un 11,5%. De este modo, los dos mayores crecimientos registrados en el tercer trimestre son los de Primark y Zara, a pesar de la ligera bajada que vivió el sector en el pasado mes de julio.
Rebajas
Y es que acaban de finalizar las rebajas, uno de los periodos más dulces para las tiendas, que sin embargo han tomando un cariz pesimista este año, incluso para los negocios online. El ecommerce, impulsado por la crisis del Covid-19, ha perdido fuelle durante este año y muchas tiendas han tenido que lanzar campañas mucho más agresivas que otros años para dar salida a sus productos.
El crecimiento anual del comercio electrónico sigue aumentando en el mundo, en torno a un 3%. España es uno de los países donde más crece en 2021, hasta un 11%. Cifras positivas pero no comparables al 42% que se registró durante el segundo trimestre del 2020, según el estudio realizado por PrestaShop. «Las rebajas 2021 no están teniendo el éxito esperado, por eso los comercios cada vez realizan descuentos más agresivos con el objetivo de estimular el consumo·, explica Gonzalez Marcos, Country Manager de PrestaShop España.
Tanto es así que la imposición de nuevas medidas restrictivas por la quinta ola de Covid-19 y la falta de confianza de los consumidores a la hora de acudir a las tiendas han convertido las rebajas de verano en un autentico fracaso para los comerciantes. Ante este escenario, el presidente de la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex), Eduardo Zamácola, ha enviado una carta al Gobierno de Pedro Sánchez solicitando una nueva prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor para evitar una avalancha de despidos.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
Adif liquidará la integración ferroviaria de Valladolid tras los obstáculos de la Junta y el Ayuntamiento
Últimas noticias
-
Óscar López maniobró para usar las saunas del padre de Begoña contra Pedro Sánchez en las Primarias
-
Óscar López exige ahora a Ayuso que prohíba las saunas-prostíbulo como las del padre de Begoña
-
Paliza brutal a un joven maniatado durante una nueva batalla campal entre okupas de Barcelona
-
Israel muestra su «repulsa» por la elección de Sánchez de votar el embargo de armas el 7-O: «Perverso»
-
Los 5 mejores sitios de Madrid para disfrutar una tortilla de patatas