La prima de riesgo española ignora la moción y baja un 10%
La prima de riesgo española cae en la sesión de este jueves a pesar de la incertidumbre generada por el debate sobre la moción de censura del PSOE a Mariano Rajoy en el Congreso de los Diputados.
A pesar de las dudas, la prima de riesgo caía a las 11:25 en torno a un 10% (en línea con los demás países de la periferia), hasta los 109 puntos. La rentabilidad del bono español a 10 años se situaba así en el 1,493%, lo que indica menor coste de financiación para España y mayor confianza de los inversores en la solvencia de nuestro país.
En el resto de Europa, la situación es similar. La prima de riesgo italiana se situaba a esa misma hora en los 231 puntos con una caída de casi el 11%. En Francia, 31,6 puntos (-9%) y en Portugal 157 puntos básicos (-11%).
La prima de riesgo es, básicamente, el diferencial entre el interés que se paga por la deuda de un país y el que se paga por la de otro. En el caso de la Eurozona, la referencia es el bono alemán a 10 años, al que se le resta la rentabilidad del bono del país que se quiera calcular para obtener la prima de riesgo.
El episodio que se ha vivido en los mercados en los últimos días, presos del pánico por la evolución de los acontecimientos en Italia y España, recuerda a los duros momentos de la epidemia de deuda periférica que se expandió en 2011.
En Bruselas, se descuenta que la prima de riesgo española podría situarse por encima de los 200 puntos si la moción de censura prospera en el contexto actual, según explican a este periódico fuentes financieras en Bruselas.
En cuanto a las bolsas, se trata de una jornada por el momento positiva para los mercados. El único selectivo importante del Viejo Continente es el DAX 30 alemán, que cede un leve 0,2%. La Bolsa de Milán, por su parte, es la que mejor comportamiernto está teniendo, con una revalorización de más del 1%. El Ibex 35 subía un tímido 0,6%.
Temas:
- Prima de riesgo
Lo último en Economía
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
OHLA construirá una línea de tren en República Checa por 426 millones de euros
-
Los salarios reales no suben: los españoles han perdido un 5,5% de poder adquisitivo desde la pandemia
-
La inflación cae una décima en la OCDE en julio mientras en España sube cuatro
-
Éste es el dato sobre repostar por la mañana que las gasolineras no quieren que sepas y que podría ahorrarte un dineral
Últimas noticias
-
Ya es oficial la fecha del cambio de hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
El parte de lesiones de la hija de Ábalos certificó que la madre padecía «enolismo»
-
El PP califica de «disparate» que se critique a Feijóo por cantar «Mi limón, mi limonero»
-
El alcalde de Gúdar (Teruel) sufre la cogida de una vaquilla en fiestas: «No descarto que vuelva a pasar»
-
Vox pedirá en el Parlamento andaluz «cerrar» los centros de menas y «priorizar» las ayudas a españoles