El presidente de Vértice 360 acerca posturas en Madrid con Reed Hastings, CEO de Netflix
Que Netflix y Vértice 360 empiecen a colaborar es cuestión de tiempo. Societariamente y en producciones. Precisamente esta última es la alianza más avanzada y, próximamente, anunciarán algún tipo de colaboración.
La compañía norteamericana inauguró la semana pasada en Tres Cantos (Madrid) su primer gran centro de producción en Europa; unas instalaciones con más de 20.000 metros cuadrados, platós, estudios de grabación y unidades de producción. El acto fue presentado por el consejero delegado de Netflix, Reed Hastings, que hizo especial hincapié en su intención de ser «parte primordial» del sector audiovisual español.
En cuanto a las negociaciones sobre el ingreso en el accionariado de Vértice por parte de Netflix, «no hubo grandes avances», según fuentes próximas a la compañía norteamericana.
Ley Audiovisual de 2010
La Ley Audiovisual de 2010 obliga a todas las compañías que presten servicios de comunicación audiovisual en España a invertir el 5% de sus ingresos de explotación en la financiación de obras europeas (llegando al 6% en caso de sean cadenas públicas). Netflix, consciente de ello, pensó en invertir en Vértice 360 para canalizar sus inversiones a las que les obligará la Ley.
Pero esta Ley, bajo el punto de vista del Gobierno, ha quedado obsoleta. Sánchez mandó la apertura de un proceso de consulta pública para la modificación la Ley General de la Comunicación Audiovisual de 2010 a partir de una nueva directiva de la Unión Europea que obligará a a estas compañías a adaptarse a la legislación de cada país antes del año 2020.
La Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual, fue aprobada por el Congreso de los Diputados el 18 de marzo de 2010, partiendo del texto del proyecto de ley previamente aprobado por el Consejo de Ministros el día 23 de octubre de 2009, siendo Presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero. Se trata de la primera ley española que reúne todos los aspectos relacionados con los medios de comunicación en una misma norma.
Ampliación de capital
El consejo de administración de la productora Vértice 360 aprobó en febrero de este año una ampliación de capital de 12 millones de euros mediante la emisión y puesta en circulación de casi 12.000 millones de nuevas acciones ordinarias de 0,001 euros de valor nominal cada una. Operación que fue aprobada el 29 de marzo en la Junta General de Accionistas, que aprobó también las cuentas anuales.
Vértice ya anunció en diciembre su intención de aumentar “significativamente” los fundamentales de la compañía y ejecutar un aumento de capital de 12 millones de euros, lo que conllevaría la entrega de dos acciones nuevas por cada una antigua, con garantía de suscripción íntegra de sus derechos por parte del accionista de referencia, Squirrel Capital.
Temas:
- Netflix
- Vértice 360
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito
-
Giro de 180 grados para Araujo: primer capitán del Barça y titular en defensa
-
Ter Stegen cede a la presión: permitirá que el Barcelona use su lesión para inscribir a Joan García