El presidente de Red Eléctrica asegura que no es su prioridad comprar Hispasat a Abertis
El presidente de Red Eléctrica, Jordi Sevilla, ha dicho hoy que, aunque puede tener sentido que su compañía compre el operador de satélites Hispasat para complementar sus actividades no reguladas, como el negocio de fibra óptica, no es su prioridad.
Sevilla, en un desayuno informativo, ha explicado que su prioridad en este momento es sacar 7.000 millones del mercado para hacer las inversiones necesarias para adaptar el sistema de transporte eléctrico a la transición energética y que REE contribuya a que ésta «sea un éxito».
Además, ha señalado que hay agencias de calificación que han dicho que si REE se endeuda para comprar Hispasat afectará a su ‘rating’ o calificación.
Jordi Sevilla ha recordado que, en cualquier escenario, será el Gobierno el que decida si se vende Hispasat y ha señalado que la compra de Hispasat por REE tiene sentido para extender el negocio de REE ensanchando su faceta no regulada, incorporando el satélite al negocio de fibra óptica que ya tiene la compañía.
Respecto a éste, ha recordado que ya queda poca fibra óptica que no esté en manos de operadores, por lo que en ese ámbito hay poca capacidad de crecimiento.
En cuanto a su valoración sobre el precio a pagar por Hispasat, el presidente de REE ha señalado que los precios que ha visto publicados en prensa le parecen caros.
Además, ha dicho que en REE no prevén ahora la compra de otros activos «y ya veremos que pasa con Hispasat».
Cambio
El consejero delegado de REE, Juan Lasala, dijo en la pasada junta de accionista de la compañía, celebrada en marzo, que la adquisición a la concesionaria de autopistas Abertis, propiedad ahora de Hochtief y Atlantia, de su participación en Hispasat era de «gran interés» para la compañía, aunque aún no se había tomado una decisión firme.
La junta de accionistas de Abertis autorizó el pasado 13 de marzo a su consejo de administración a vender su participación del 57,05 % en Hispasat a Red Eléctrica y a subrogar el acuerdo de compra del 33,69 % del capital, en manos entonces de la empresa francesa Eutelsat.
Antes, en octubre, REE confirmó que había realizado estudios para valorar el interés en una potencial adquisición de una participación en el capital social de Hispasat.
Temas:
- Jordi Sevilla
- Redeia
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
Una juez ordena paralizar la cárcel con caimanes para inmigrantes de Trump por motivos ambientales
-
Carlos Alcaraz – Bellucci | Resultado del partido del US Open 2025
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26