El presidente de Prisa irrumpe en Indra con un 4,1% del capital
El presidente del grupo Prisa, Joseph Oughourlian, ha irrumpido en el accionariado de Indra con un 4,1% del capital, lo que le convierte de forma inmediata en el cuarto máximo accionista de la compañía a una semana de la junta de accionistas de la tecnológica.
Oughourlian ha vehiculado su inversión a través de gestora de fondos Amber Capital y cuenta con 7.384.790 títulos de la firma, según ha transmitido este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esta participación está valorada a precios de mercado actuales (10,21 euros por título) en 75,69 millones de euros.
El directivo del grupo mediático y de educación se sitúa por peso en el capital solo por debajo de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que cuenta con el 25,15% y aspira alcanzar pronto el 28%, el fondo de inversión Fidelity (9,8%) y el grupo de defensa SAPA (5%).
Oughourlian llega al capital de la empresa en un momento crucial para su futuro a nivel organizativo, ya que precisamente el pasado miércoles el consejo de SEPI aprobó proponer al exdiputado socialista Juan Moscoso como su tercer consejero en Indra.
El objetivo de SEPI es convertir a Indra en un polo que consolide el sector de la defensa español, especialmente después de la guerra de Ucrania y ante la previsible subida del presupuesto en este campo.
En este contexto, Oughourlian se une a SAPA como nuevo accionista dentro de la empresa de defensa y tecnología española, en sustitución de un histórico en el capital de la firma como Corporación Financiera Alba, que vendió su participación a raíz de la salida de Fernando Abril Martorell a instancias de SEPI el año pasado.
Junta de accionistas
El orden del día de la junta de accionistas del 23 de junio contempla continuar con el modelo que sitúa a Marc Murtra como presidente no ejecutivo y dos consejeros ejecutivos, el consejero delegado, Ignacio Mataix, y el director general de TI, Luis Abril, cuyo nombre deberán aprobar los accionistas.
Asimismo, la junta deberán revalidar la renovación de los dos consejeros dominicales con los que la SEPI contaba hasta ahora en el órgano: el exministro de Industria Miguel Sebastián y el exdiputado Antonio Cuevas, así como el nombramiento del independiente, Francisco García Sanz, ex número dos de Volkswagen, y la renovación de Isabel Torremocha.
Por otro lado, SAPA ha reclamado un asiento en el consejo para el presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, miembro de la familia fundadora del grupo, pero se ha encontrado con la oposición de la Comisión de Nombramientos.
Temas:
- Prisa
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica