El presidente de Hisdesat alienta la integración empresarial en defensa en pleno debate sobre Indra
La incontinencia verbal de Oughourlian y el FCAS disparan a Indra en Bolsa bajo el escrutinio de la CNMV
Francia y Dassault se erigen como líderes del FCAS, con España (Indra) y Alemania (Airbus) como socios
Santiago Bolíbar, Almirante en la reserva y presidente del operador de servicios gubernamentales por satélite, Hisdesat, desempolvó ayer lunes el anhelo por la creación de una gran grupo español de defensa y alentó a la integración empresarial del sector en pleno debate sobre Indra.
«La defensa europea ya no puede ser delegada en Estados Unidos, esto nos lleva a la creación de conglomerados industriales», dijo el presidente de Hisdesat durante su intervención en una conferencia celebrada en Madrid, junto con la Secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcárcel, organizada por el Club Diálogos para la Democracia, tras repasar los riesgos geopolíticos actuales.
«Las empresas se integrarán en esos conglomerados con sus fortalezas, no con sus debilidades; el aumento de la inversión en defensa posicionará mejor a nuestras empresas en ese futuro europeo», añadió, ante la atenta mirada del consejero delegado de Indra, Ignacio Mataix, presente en el evento, y también de la del exdiputado del PSOE Juan Moscoso, moderador de la conferencia, y en la actualidad consejero de Indra en representación de la Sepi.
La multinacional española Indra tiene sobre la mesa la posibilidad de escindir su negocio de defensa, tal y como ha admitido este mismo año el presidente del grupo, Marc Murtra, y como está reclamando el presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, accionista también de Indra a través de su fondo Amber Capital.
La Sepi, primer accionista de Indra con el 28% del capital, podría ser obligada a lanzar una OPA sobre el 100% de la compañía si la CNMV estimara que ha existido concertación con Oughourlian para tomar el control de Indra, lo que el regulador del mercado español investiga desde el pasado mes de julio.
«Tras muchos años solicitándolo, el Gobierno ha decidido incrementar la inversión en defensa, y ha decidido bien», señaló el presidente de Hisdesat. «El Ministerio de Defensa sabe qué capacidades necesita; ahora le toca a las empresas decidir cuáles van a ser sus fortalezas y qué cambios tienen que hacer para alcanzar el máximo nivel», subrayó.
Hisdesat fue creada en 2001 como operador de servicios gubernamentales por satélite para actuar en las áreas de defensa, seguridad, inteligencia y asuntos exteriores, proporcionando servicios de comunicaciones seguras por satélite a organismos gubernamentales de distintos países. La compañía está controlada por Hispasat (43%), Isdefe (30%), Airbus (15%), Indra (7%) y Sener (5%).
4.900 millones en 2023
La Secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcárcel, destacó durante su intervención en el acto, el esfuerzo inversor que va a realizar España en los próximos años en el sector de la defensa.
«Los riesgos que afrontan las democracias occidentales, también España, han cambiado», indicó Valcárcel. «Asistimos a cambios geoestratégicos ante los que hay que responder dotándonos de servicios de defensa adecuados», añadió, y recordó que el próximo año el presupuesto público destinado a defensa se incrementará un 25,8%. «Hay un antes y un después de este aumento, orientado a programas especiales de modernización, son una apuesta decidida por la industria de la defensa», remarcó.
Valcárcel advirtió que tras el aumento del presupuesto destinado a defensa el próximo año «necesita mantenerse de forma constante». Y subrayó que en 2023 se invertirá en el sector español 4.900 millones de euros, lo que «exige en doce meses no solo un esfuerzo por las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa, sino también para la propia industria que tendrá que absorber estos contratos».
Lo último en Economía
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El Ibex 35 abre plano y se sitúa por encima de los 12.700 puntos, tras los resultados de Sabadell
-
Llega a España la microjubilación: el giro de 180º es oficial y así te va a afectar
-
Adiós a este importante subsidio: el requisito del SEPE que lo cambia todo
-
Estos son los jubilados que Hacienda tiene en el punto de mira: comprueba si eres uno de ellos
Últimas noticias
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Una soltera de ‘First Dates’, tras la inesperada reacción de su cita: «Me ha dado una vibra oscura»
-
Francisco Álvarez-Cascos absuelto del delito de apropiación indebida como presidente del Foro Asturias
-
Le roban el móvil y viaja a Marruecos para conseguirlo: la historia no acaba como crees
-
Va al restaurante de Chicote y dice ésto después de gastarse 144 euros: «Tampoco…»