El presidente de Cox Energy se instalará en Sevilla para supervisar el día a día de Abengoa
Cox Energy, compañía energética fundada y presidida por Enrique Riquelme (Cox, Alicante, 1989), y la cual ha adquirido Abengoa –corporación hoy disuelta–, se instalará definitivamente en Sevilla. Recordemos que fue el pasado mes de abril cuando la compañía adquirió todos los activos de Abengoa tras la decisión del Juzgado de lo Mercantil 3 de Sevilla de adjudicarle los restos de la firma andaluza. La propuesta de Riquelme, además, se impuso frente a otros competidores, un proyecto que se tildó de «sólido, creíble y factible».
Cox Energy, una empresa energética que posee presencia en España y Latinoamérica –Chile, México y Colombia–, mostró interés por Abengo y, además, solvencia. Depositó ocho millones en el juzgado, asumió los litigios que arrastra Abengoa y se comprometía a pagar el 50% de lo recuperado al concurso, el 30% para los acreedores privilegiados y el 20% para el concurso. Además, también se comprometía a conservar los puestos de trabajo de la plantilla, que asciende a más de 9.500 personas.
Riquelme mostró, por tanto, alto interés por reflotar una empresa muy fuerte en Andalucía, y ahora que es oficialmente de Cox Energy, tiene la previsión de instalarse en Sevilla con el fin de estar en la gestión diaria de Abengoa y supervisar de forma personal su funcionamiento. Aunque seguirá adelante también con sus viajes a América Latina, país en que el que tiene alta presencia. No se trata de un detalle baladí, ya que hasta el momento todos los altos dirigentes de la compañía no residían en Sevilla.
Cox Energy se enfrentó con otras compañías para conseguir Abengoa. Entre ellas, estaba la española Urbas, los ingleses Ultramar, la lusa RCP y el grupo estadounidense Terramar/Nox. En ese momento, además de las ofertas empresariales –con diversos proyectos, también hubo mediación del Ayuntamiento de Sevilla con el fin de preservar puestos de trabajo y un activo fundamental para la ciudad.
Lo último en Economía
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
-
Los bancos centrales huyen de Trump: las reservas de oro equivalen las del dólar por primera vez desde 1996
Últimas noticias
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años
-
María Pita: la gallega que humilló a la Armada británica
-
Una denuncia del tráfico de tigres gana el premio absoluto de fotografía internacional MontPhoto
-
‘Los Bridgerton’: ¿quiénes serán los protagonistas de las temporadas 5 y 6?
-
Horario Sevilla vs Barça: a qué hora es y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de la Liga hoy en vivo