El presidente de Abengoa declara mañana por las indemnizaciones millonarias a Benjumea y Sánchez Ortega
Antonio Fornieles, actual presidente de Abengoa va a ser interrogado mañana en la Audiencia Nacional, en calidad de investigado, por su papel en la aprobación de las millonarias indemnizaciones que percibieron el expresidente Felipe Benjumea y su exconsejero delegado Manuel Sánchez Ortega poco antes de que la compañía presentara el preconcurso de acreedores.
A finales del mes de septiembre, la defensa de Benjumea solicitaba a la magistrada que lleva el “Caso Abengoa” la suspensión de la declaración de Fornieles prevista para el pasado 6 de octubre, finalmente la declaración se ha fijado para este mismo viernes.
Junto al actual líder de la energética también van a declarar la expresidenta de la Comisión de Nombramientos de la empresa, Mercedes Gracia Díez y la vocal Alicia Velarde Valiente. La titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 considera que las declaraciones de ambas investigadas son procedentes debido a que adoptaron los acuerdos de 23 de septiembre de 2015 relativos a las retribuciones abonadas a Benjumea tras su cese como presidente.
Unas actuaciones judiciales que responden a la querella presentada por la Plataforma de Perjudicados por Abengoa, en la que se denunciaba la «horrible» gestión de Benjumea y Sánchez Ortega y les acusaban de trabajar en su «propio beneficio y lucro personal» al concederse indemnizaciones millonarias en lugar de «salvar a sus miles de inversores».
Fornieles ha explicado en el mes de junio que Abengoa pagó a Benjumea 4,48 millones en concepto de indemnización por cese anticipado más 7 millones por bonificación por permanencia que tenía reconocida en su contrato con la sociedad. La sevillana amplió su capital para afrontar sus deudas y el Consejo de Administración decidió el 23 de septiembre de 2015 «aparentar la marcha» de Benjumea de la sociedad, quedándose bajo la denominación de «asesor» del Consejo y cobrando un sueldo «idéntico» al que venía recibiendo como consejero.
Benjumea recibió el pago pese a ser consciente de la «mala situación» de la sociedad, que en noviembre de 2015 pidió el preconcurso de acreedores. Los mismos miembros del Consejo de Administración acordaron el 15 de junio de 2015 las condiciones económicas y el cese de Sánchez Ortega.
Lo último en Economía
-
La presión de Yolanda Díaz obliga a dimitir al dueño de Sargadelos y a un ERTE que afecta a 86 empleados
-
El Ibex 35 cae un 0,14% a mediodía, pero mantiene los 16.300 puntos
-
La vivienda, secuestrada por la burocracia: las licencias tardan hasta dos años en llegar
-
Olvídate de decorar la fachada de tu casa por Navidad: lo que dice la Ley de Propiedad Horizontal
-
Aviso urgente de la OCU sobre los «patrones oscuros» en el Black Friday: la estafa que debes evitar
Últimas noticias
-
El Peugeot 407 apestaba a puticlub
-
Moreno deja en evidencia a la izquierda andaluza: «Si tanto os repele la corrupción, rompan con Sánchez»
-
Detenidas dos monjas más de Belorado por delitos de apropiación indebida agravada
-
Dos jabalíes muertos en Cataluña con peste porcina africana alerta a las autoridades veterinarias
-
España vuelve a encontrarse con su bestia negra en la final de la Liga de Naciones