La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) se ha unido a los organismos que han criticado el llamado cupo catalán y la condonación de la deuda de las comunidades autónomas, consecuencia también de un acuerdo del PSOE con ERC para salvar la investidura de Salvador Illa en Cataluña.
Cristina Herrero, presidenta de la AIReF, ha dicho este lunes que un sistema de financiación singular para Cataluña como el pactado entre PSOE y Esquerra Republicana supondrá menos recursos para otras administraciones, bien sea el Estado u otras comunidades autónomas.
«La manta es una, y o la hacemos más grande, o si uno de los que está debajo de la manta se hace más grande, otro se tendrá que hacer más pequeño», ha dicho Herrero durante su comparecencia en la comisión de hacienda del Congreso de los Diputados.
Además de presentar las principales actividades del supervisor en 2024, en esa comparecencia los grupos parlamentarios también han preguntado a la presidenta sobre algunos asuntos de actualidad. La diputada de Esquerra, Pilar Vallugera, ha preguntado a la máxima responsable sobre el impacto que tendría para Cataluña un régimen fiscal especial.
Cristina Herrero ha respondido que el organismo que preside recomienda hacer un «pack» en lo que se refiere a la financiación autonómica, de manera que se tenga en cuenta el conjunto de los territorios en términos de sostenibilidad, la financiación, el reparto de recursos, una posible reestructuración o condonación de deuda. «Lo que tenemos que ser conscientes es que lo que se toca en un lado tiene efectos sobre otras administraciones y sobre otros lados», ha apostillado.
Siguiendo con la condonación de deuda, la responsable de la autoridad fiscal ha comentado que esta tiene que llevar una «condicionalidad fiscal aparejada», pues «no tiene sentido» perdonar deuda a las comunidades autónomas y que estas siguen accediendo a las aportaciones del Extra Fondo de Liquidez Autonómica (Extra FLA).
«Si se va a seguir financiando los excesos de déficit respecto a los objetivos, no tiene sentido condonar por un lado y seguir incumpliendo y accediendo al Extra FLA por otro», ha señalado durante su comparecencia.
A renglón seguido, la presidenta de la AIReF ha dicho que cuando se produzca la reforma del sistema de financiación esta tendrá que tener en cuenta criterios de sostenibilidad de deuda, de manera que si suben los recursos para las comunidades autónomas estas no puedan incrementar en la misma proporción ingresos y gastos.
«Necesitamos generar un escalón para que a partir de ahí, aunque sigan siendo las que eran, se pueda producir una mejora en esa sostenibilidad», ha remachado.
Lo último en Economía
-
Ni aire acondicionado ni ventilador: el invento de Leroy Merlin que no necesita generador exterior
-
Sánchez presenta un decreto frente al tabaco que contradice los informes de la Unión Europea
-
Historia con final feliz: una viuda gallega vence a los okupas, y podrá recuperar su casa y 23.000€ de deuda
-
El Ibex 35 abre plano (+0,06%) y mantiene los 13.663, con Grifols subiendo más de un 4%
-
Deja de comprar este pescado en este supermercado: la OCU advierte de su calidad
Últimas noticias
-
Frank Cuesta reconoce que no tiene cáncer y que compró todos sus animales: «Se me ha ido de las manos»
-
Chanel Terrero confiesa lo que ocurrió tras ‘Eurovisión’: «Me obligaban a hacer cosas que no quería»
-
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
Fundación Mapfre premia tres grandes proyectos internacionales de innovación social
-
Feijóo endurecerá las primarias del PP para elegir sólo entre los mejores: «No puede ser una barra libre»