Los precios suben un 1% descontando la energía y alimentos no elaborados
El indicador que se utiliza para determinar la evolución de los precios en las economías de las familias, el Índice de Precios al Consumo (IPC), está en niveles negativos desde hace meses. De este modo, la cesta de la compra, aparentemente, cada vez cuesta menos a los españoles.
No obstante, si descontamos el efecto producido por los precios energéticos (como el fuerte descenso del petróleo este año) y de los alimentos no elaborados (lo que se denomina inflación subyacente) la tasa es positiva.
Tal como recogen los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el IPC subyacente ha repuntado una décima en el mes de noviembre, situándose así en el 1%.
Por otro lado, también el IPC general subió en noviembre respecto al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el -0,3%, debido al encarecimiento de la electricidad y a la estabilidad de los precios del gasoil y la gasolina frente a los descensos que experimentaron en 2014.
El aceite y las patatas, con un incrementos del 25% y el 13%, protagonizan la mayor subida interanual de toda la cesta. En el extremo opuesto, las bajadas más notables son la de la leche (-4,4%) y la de calefacción, alumbrado y distribución de agua (-5%).
En términos mensuales, el IPC aumentó un 0,4% en noviembre respecto al mes anterior, su mayor repunte en este mes desde 2011, cuando avanzó también un 0,4%. El dato mensual definitivo es una décima superior al avanzado por el INE a finales del mes pasado (+0,3%).
El repunte mensual de los precios se ha debido al encarecimiento del vestido y el calzado en un 5,1% por la nueva temporada de invierno y a la vivienda, que incrementó sus precios un 0,6% respecto a octubre por el encarecimiento de la electricidad.
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11