Los precios suben un 1% descontando la energía y alimentos no elaborados
El indicador que se utiliza para determinar la evolución de los precios en las economías de las familias, el Índice de Precios al Consumo (IPC), está en niveles negativos desde hace meses. De este modo, la cesta de la compra, aparentemente, cada vez cuesta menos a los españoles.
No obstante, si descontamos el efecto producido por los precios energéticos (como el fuerte descenso del petróleo este año) y de los alimentos no elaborados (lo que se denomina inflación subyacente) la tasa es positiva.
Tal como recogen los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el IPC subyacente ha repuntado una décima en el mes de noviembre, situándose así en el 1%.
Por otro lado, también el IPC general subió en noviembre respecto al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el -0,3%, debido al encarecimiento de la electricidad y a la estabilidad de los precios del gasoil y la gasolina frente a los descensos que experimentaron en 2014.
El aceite y las patatas, con un incrementos del 25% y el 13%, protagonizan la mayor subida interanual de toda la cesta. En el extremo opuesto, las bajadas más notables son la de la leche (-4,4%) y la de calefacción, alumbrado y distribución de agua (-5%).
En términos mensuales, el IPC aumentó un 0,4% en noviembre respecto al mes anterior, su mayor repunte en este mes desde 2011, cuando avanzó también un 0,4%. El dato mensual definitivo es una décima superior al avanzado por el INE a finales del mes pasado (+0,3%).
El repunte mensual de los precios se ha debido al encarecimiento del vestido y el calzado en un 5,1% por la nueva temporada de invierno y a la vivienda, que incrementó sus precios un 0,6% respecto a octubre por el encarecimiento de la electricidad.
Lo último en Economía
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
Los separatistas de Més ven «normal» haber hecho pagos indebidos de 1,6 millones en ayudas sociales
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
El alcalde de Palma le dice a Óscar Puente a la cara: «Éste no es el Paseo Marítimo que queríamos»