Los precios industriales moderan su crecimiento en diciembre al 1,8% y suman 15 meses en positivo
Los precios industriales aumentaron un 0,2% el pasado mes de diciembre en relación al mes anterior, pero desaceleraron su crecimiento interanual casi un punto y medio, hasta el 1,8%, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el repunte interanual de diciembre, los precios industriales encadenan 15 meses consecutivos de ascensos después de haberse incrementado en los últimos tres meses de 2016 y en todos los meses de 2017.
La moderación de la tasa interanual de los precios industriales se ha debido al descenso en más de cinco puntos de la variación interanual de la energía, hasta el 1,2% -debido a que los precios del refino de petróleo aumentaron menos en diciembre de 2017 de lo que lo hicieron en igual mes de 2016- y al abaratamiento de la producción de energía eléctrica.
En términos mensuales suben un 0,2%
Los bienes de consumo no duradero también contribuyeron a la desaceleración de la tasa interanual de los precios industriales al recortar su variación anual tres décimas, hasta el 1,2%, por el menor coste en la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales.
La tasa de variación anual del índice general sin energía bajó una décima en diciembre, hasta el 1,9%, con lo que se sitúa una décima por encima de la del índice general. No era superior a la tasa general desde noviembre de 2016.
En términos mensuales, los precios industriales avanzaron un 0,2% en diciembre, tres décimas menos que en noviembre, debido principalmente al incremento de los precios de la energía, de los bienes intermedios y de los bienes de consumo no duradero.
En concreto, la energía elevó sus precios un 0,3% respecto a noviembre por el encarecimiento de la producción de gas y del refino de petróleo; los bienes intermedios también aumentaron sus precios un 0,3% por la producción de metales preciosos, y los bienes de consumo no duradero elevaron su tasa mensual un 0,1% por la fabricación de bebidas y el procesado de conservación de carne.
Tasas positivas en 16 comunidades
El pasado mes de diciembre la tasa anual de los precios industriales bajó en 15 comunidades autónomas y se mantuvo en Castilla y León y Extremadura. El descenso más significativo correspondió a Canarias, que recortó su tasa anual 6,1 puntos, hasta el 1,1%.
Pese a la bajada de la tasa interanual en la mayor parte de las regiones, todas las comunidades presentaban en diciembre valores interanuales positivos de precios industriales salvo Madrid, que registró una tasa del -0,3%.
Las tasas positivas más elevadas correspondieron a Andalucía y Extremadura (3,6% en ambos casos), Asturias (3,1%) y Galicia (3%).
Temas:
- Precios industriales
Lo último en Economía
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver hoy la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming