Los precios industriales moderan su crecimiento en diciembre al 1,8% y suman 15 meses en positivo
Los precios industriales aumentaron un 0,2% el pasado mes de diciembre en relación al mes anterior, pero desaceleraron su crecimiento interanual casi un punto y medio, hasta el 1,8%, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el repunte interanual de diciembre, los precios industriales encadenan 15 meses consecutivos de ascensos después de haberse incrementado en los últimos tres meses de 2016 y en todos los meses de 2017.
La moderación de la tasa interanual de los precios industriales se ha debido al descenso en más de cinco puntos de la variación interanual de la energía, hasta el 1,2% -debido a que los precios del refino de petróleo aumentaron menos en diciembre de 2017 de lo que lo hicieron en igual mes de 2016- y al abaratamiento de la producción de energía eléctrica.
En términos mensuales suben un 0,2%
Los bienes de consumo no duradero también contribuyeron a la desaceleración de la tasa interanual de los precios industriales al recortar su variación anual tres décimas, hasta el 1,2%, por el menor coste en la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales.
La tasa de variación anual del índice general sin energía bajó una décima en diciembre, hasta el 1,9%, con lo que se sitúa una décima por encima de la del índice general. No era superior a la tasa general desde noviembre de 2016.
En términos mensuales, los precios industriales avanzaron un 0,2% en diciembre, tres décimas menos que en noviembre, debido principalmente al incremento de los precios de la energía, de los bienes intermedios y de los bienes de consumo no duradero.
En concreto, la energía elevó sus precios un 0,3% respecto a noviembre por el encarecimiento de la producción de gas y del refino de petróleo; los bienes intermedios también aumentaron sus precios un 0,3% por la producción de metales preciosos, y los bienes de consumo no duradero elevaron su tasa mensual un 0,1% por la fabricación de bebidas y el procesado de conservación de carne.
Tasas positivas en 16 comunidades
El pasado mes de diciembre la tasa anual de los precios industriales bajó en 15 comunidades autónomas y se mantuvo en Castilla y León y Extremadura. El descenso más significativo correspondió a Canarias, que recortó su tasa anual 6,1 puntos, hasta el 1,1%.
Pese a la bajada de la tasa interanual en la mayor parte de las regiones, todas las comunidades presentaban en diciembre valores interanuales positivos de precios industriales salvo Madrid, que registró una tasa del -0,3%.
Las tasas positivas más elevadas correspondieron a Andalucía y Extremadura (3,6% en ambos casos), Asturias (3,1%) y Galicia (3%).
Temas:
- Precios industriales
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Navarra, autonomía tributaria y solidaridad
-
Levante – FC Barcelona hoy: a qué hora es y dónde ver gratis en directo por TV y online en vivo y el partido de Liga
-
Dónde ver el Atlético de Madrid – Elche: a qué hora es y cómo ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
¿Por qué juega el Barcelona con una camiseta del año pasado contra el Levante?
-
La foto de Karlos Arguiñano que dice todo de su familia