Los precios industriales moderan su crecimiento en diciembre al 1,8% y suman 15 meses en positivo
Los precios industriales aumentaron un 0,2% el pasado mes de diciembre en relación al mes anterior, pero desaceleraron su crecimiento interanual casi un punto y medio, hasta el 1,8%, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el repunte interanual de diciembre, los precios industriales encadenan 15 meses consecutivos de ascensos después de haberse incrementado en los últimos tres meses de 2016 y en todos los meses de 2017.
La moderación de la tasa interanual de los precios industriales se ha debido al descenso en más de cinco puntos de la variación interanual de la energía, hasta el 1,2% -debido a que los precios del refino de petróleo aumentaron menos en diciembre de 2017 de lo que lo hicieron en igual mes de 2016- y al abaratamiento de la producción de energía eléctrica.
En términos mensuales suben un 0,2%
Los bienes de consumo no duradero también contribuyeron a la desaceleración de la tasa interanual de los precios industriales al recortar su variación anual tres décimas, hasta el 1,2%, por el menor coste en la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales.
La tasa de variación anual del índice general sin energía bajó una décima en diciembre, hasta el 1,9%, con lo que se sitúa una décima por encima de la del índice general. No era superior a la tasa general desde noviembre de 2016.
En términos mensuales, los precios industriales avanzaron un 0,2% en diciembre, tres décimas menos que en noviembre, debido principalmente al incremento de los precios de la energía, de los bienes intermedios y de los bienes de consumo no duradero.
En concreto, la energía elevó sus precios un 0,3% respecto a noviembre por el encarecimiento de la producción de gas y del refino de petróleo; los bienes intermedios también aumentaron sus precios un 0,3% por la producción de metales preciosos, y los bienes de consumo no duradero elevaron su tasa mensual un 0,1% por la fabricación de bebidas y el procesado de conservación de carne.
Tasas positivas en 16 comunidades
El pasado mes de diciembre la tasa anual de los precios industriales bajó en 15 comunidades autónomas y se mantuvo en Castilla y León y Extremadura. El descenso más significativo correspondió a Canarias, que recortó su tasa anual 6,1 puntos, hasta el 1,1%.
Pese a la bajada de la tasa interanual en la mayor parte de las regiones, todas las comunidades presentaban en diciembre valores interanuales positivos de precios industriales salvo Madrid, que registró una tasa del -0,3%.
Las tasas positivas más elevadas correspondieron a Andalucía y Extremadura (3,6% en ambos casos), Asturias (3,1%) y Galicia (3%).
Temas:
- Precios industriales
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»