Los precios industriales cayeron un 7,8% en octubre y encadenan 8 meses en negativo
El descenso se moderó en siete décimas en comparación al dato registrado en septiembre
Los precios industriales cayeron en octubre el 7,8% en comparación con el mismo mes del año 2022. El descenso se moderó en siete décimas en comparación al dato registrado en septiembre, según los datos ofrecidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con la caída interanual de octubre, la inflación en la industria encadena ocho meses con tasas negativas, luego de poner fin en marzo a un periodo de 26 meses consecutivos de incrementos, donde llegó a registrar tasas positivas de dos dígitos durante más de 20 meses.
Precios industriales en octubre
La variación de los precios industriales en octubre se atribuye al aumento experimentado por la energía, que elevó su tasa en más de 1,5 puntos, situándola en el -23,7%. Esto se debe a que los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica disminuyeron menos que en octubre de 2022.
La moderación de la tasa de inflación industrial de octubre también se vio influenciada por los bienes intermedios, que redujeron su tasa interanual en una décima, situándola en el -5,4%, debido al abaratamiento en la fabricación de productos básicos de hierro. Así, los bienes de consumo no duradero disminuyeron casi 1,5 puntos su tasa, alcanzando el 8,3%, principalmente por la evolución de los precios de los aceites y las grasas vegetales y animales.
Según el INE, excluyendo la energía, los precios industriales registraron un avance interanual del 1,3% en octubre, una cifra cinco décimas inferior a la de septiembre y más de nueve puntos superior a la tasa general.
Las mayores caídas de precios con respecto a octubre del año pasado fueron:
- Suministro de energía eléctrica y gas: -26,9%
- Coquerías y refino de petróleo: -17,9%
- Metalurgia: -13,6%
- Industria química: -9,4%
Por el contrario, las mayores subidas fueron:
- Fabricación de bebidas: +9,1%
- Fabricación de otros productos minerales no metálicos: +8,4%)
- Industria de la alimentación: +7%
En cuanto a la variación mensual (octubre sobre septiembre), los precios industriales experimentaron una disminución del 1,5%, en contraste con el aumento de la misma magnitud registrado el mes anterior. Esta reducción mensual en octubre ha sido la más significativa desde mayo pasado, cuando también se observó una disminución del 1,5%.
El sector energético fue el principal impulsor de este retroceso mensual de los precios industriales, registrando una caída del 4,8%, atribuible al menor coste en el refino de petróleo y la producción de gas y energía eléctrica.
Al analizar el mismo período, los bienes intermedios registraron una disminución del 0,4% en sus precios mensuales, influenciada por la reducción en el coste de la fabricación de productos básicos de hierro. En sentido opuesto, los bienes de equipo experimentaron un aumento del 0,4% en octubre con respecto al mes anterior, debido al encarecimiento en la fabricación de vehículos de motor.
En octubre, la tasa anual del índice de precios industriales disminuyó en cuatro comunidades autónomas, aumentó en doce y se mantuvo estable en la Comunidad Valenciana, según datos del INE.
Las mayores disminuciones en comparación con la tasa de septiembre se observaron en Andalucía, Castilla-La Mancha y Murcia, con reducciones de 1,4, 0,7 y 0,4 puntos en sus tasas interanuales, respectivamente. Entre los aumentos más destacados se encuentran Baleares y Canarias, con incrementos en sus tasas interanuales de 5,3 y 5 puntos, respectivamente.
Las más pronunciadas a final de octubre fueron:
- Asturias: -16,8%
- Baleares: -15,8%
- Cantabria: -13,2%
Lo último en Economía
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez dispara el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
Últimas noticias
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de las declaraciones en el Supremo y noticias de Álvaro García Ortiz
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un alto cargo de la seguridad de Marruecos
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Desarticulada una banda criminal que robaba el cobre de empresas de telecomunicaciones de Mallorca