Los precios industriales en Alemania subieron un 30,9% en marzo, su mayor incremento desde 1949
El índice de precios de producción industrial de Alemania registró el pasado mes de marzo una subida interanual récord del 30,9%, frente al incremento del 25,9% observado en febrero, lo que representa el mayor aumento desde el comienzo de la serie histórica en 1949, según informó la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
«Se trata del aumento más alto en comparación con el mes correspondiente del año anterior», indicó la agencia estadística alemana, señalando que los datos de marzo «ya deberían contener las primeras implicaciones derivadas del ataque de Rusia a Ucrania».
En el mes de marzo, los precios de la energía aumentaron un 83,8% en comparación con el mismo mes de 2021 y un 10,4% en comparación con febrero de 2022. Los principales responsables de esta subida fueron el precio del gas natural (+144,8%), los precios de la electricidad (+85,1%) y los precios de los productos petrolíferos (+61,3%). De este modo, el índice general sin energía aumentó un 14% respecto a marzo de 2021 y un 2,3% en la comparativa con el segundo mes de 2022.
Destatis indicó que en marzo los precios de los bienes intermedios subieron un 23,3% interanual. El mayor impacto en la evolución de los precios de los bienes intermedios lo tuvo el aumento del 39,7% de los precios de los metales De su lado, los precios de los fertilizantes y compuestos nitrogenados (+87,2%). A su vez, los alimentos preparados para animales de granja se encarecieron un 45,7% desde marzo de 2021. Asimismo, los precios de los contenedores de madera aumentaron un 68,8% desde marzo de 2021, los de la madera aserrada un 57,5%, mientras que los precios del papel y cartón se incrementaron un 45,3%.
En marzo, los precios de los bienes de consumo no duradero en Alemania subieron un 9,6% con respecto a marzo de 2021, incluyendo un alza del 12,2% de los precios de los alimentos. Especialmente alto fue el aumento de los precios de los aceites vegetales crudos (+72,3%), que se impulsaron un 25,6% desde febrero de 2022. El precio de la mantequilla creció un 56%, mientras que los precios de la carne de animales bovinos aumentaron un 31,1% interanual y los de la carne de porcino, un 12%. Asimismo, los precios de los bienes de consumo duraderos se incrementaron un 7,4% en comparación con marzo de 2021, debido principalmente a la evolución de los precios de los muebles (+9,4%).
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11