Los precios de la gasolina y el gasóleo mantienen su espiral alcista y siguen en máximos históricos
El precio de la gasolina y del gasóleo ha conquistado esta semana nuevos récords históricos impulsado por el alza en el precio del petróleo, que cotiza ya en torno a los 140 dólares por barril tras el los ataques de Rusia a Ucrania. El precio medio del litro de gasolina se ha situado este lunes en los 1,719 euros, su sexto récord consecutivo. Por su parte, el precio medio del litro de gasóleo ha escalado hasta los 1,623 euros, estableciendo así su cuarto máximo histórico consecutivo.
De esta manera, el precio de los carburantes, tras la tregua dada en el final de 2021, cuando encadenó hasta cinco semanas de caídas, prosigue con la escalada que empezó con en el arranque de 2022 y que se ha visto acelerada en las últimas fechas. Este nuevo encarecimiento en el precio de los combustibles se produce a rebufo de la escalada en el precio del crudo tras el inicio la pasada semana de los ataques de Rusia a Ucrania, a lo que se suma el bajo nivel de oferta global, que ha llevado al petróleo a rondar los 140 dólares el barril este mismo jueves, unos niveles que no se veían desde hace casi una década. El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos.
Antes de la apertura de las bolsas del Viejo Continente, no obstante, la cotización del Brent se relajaba ligeramente para situarse algo por encima de los 128 dólares por barril, aún un 8,5% por encima del precio de cierre del pasado viernes. El conflicto bélico ha provocado un fuerte alza del precio del crudo que, tras la subida de este lunes, se aproxima a sus máximos históricos, por encima de los 146 dólares, alcanzados a principios de julio de 2008.
En el caso del crudo West Texas Intermediate (WTI), el precio del barril llegaba a alcanzar los 130,5 dólares, frente a los 115,68 dólares del cierre de la semana pasada. Sin embargo, antes de la apertura europea se relajaba hasta los 125 dólares por barril. El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, reconocía este domingo que su país ha comenzado a discutir con la Unión Europea y el resto de aliados la posibilidad de prohibir las importaciones de petróleo ruso como nueva medida de presión contra el presidente ruso, Vladimir Putin, por la invasión de Ucrania.
Lo último en Economía
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
Hasta 5.000 euros: la estafa que pone los pelos de punta a la Guardia Civil
-
Adiós a pasar estrecheces como jubilado español: la joya de América para emigrar y vivir de lujo por 500€
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
-
Zuckerberg, Bezos, Ellison y Musk pierden 52.500 millones en Bolsa en un día por los aranceles de Trump
Últimas noticias
-
ONCE hoy, domingo, 6 de abril de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy domingo 6 de abril de 2025
-
El duelo definitivo por el fútbol femenino: Elisa Mouliaá contra Javi Poves
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez intenta dar un puñetazo a Latasa y tiene que ser sujetado
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles