Los precios de exportaciones e importaciones industriales escalan en abril a cifras récord en 16 años
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un aumento interanual del 21,1% el pasado mes de abril, cuatro décimas por encima de la tasa de marzo y su mayor repunte interanual desde el inicio de la serie, en enero de 2006, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los precios de exportación de los productos industriales llevan diez meses consecutivos batiendo cifras récord.
La tasa de abril se ha visto impulsada especialmente por los bienes intermedios, los bienes de equipo y los bienes de consumo no duradero, que incrementaron su tasa interanual respecto a marzo. Por contra, la energía la recortó más de 40 puntos, hasta el 146,6%, por el abaratamiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica.
Por su parte, los precios de importación de los productos industriales se incrementaron un 31,7% en comparación con abril de 2021, tasa un punto superior a la del mes anterior y también la más alta desde enero de 2006. En esta evolución también influyeron principalmente los bienes intermedios, los de equipo y los de consumo no duradero, en tanto que la energía moderó su tasa interanual hasta el 132,3%. Con las cifras de abril de 2022, los precios de las exportaciones encadenan 16 meses consecutivos de avances interanuales, mientras que los de las importaciones suman 14 meses de tasas positivas.
Exportaciones
Entre los sectores industriales que en abril tuvieron una influencia positiva en los precios de las exportaciones destacan los bienes intermedios, que elevaron su tasa interanual un punto y medio, hasta el 23,1%, por el encarecimiento de la fabricación de productos básicos de hierro y de productos químicos, así como los bienes de consumo no duradero, que incrementaron su tasa anual más de 1,5 puntos, hasta el 10,2%, por el aumento de costes en la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales y en la elaboración de productos cárnicos.
Asimismo, los bienes de equipo registraron en abril un aumento de su tasa interanual de 1,5 puntos, hasta el 4,3%, por el encarecimiento de la fabricación de vehículos de motor. El único sector con influencia negativa en los precios de las exportaciones fue la energía, que recortó su tasa interanual 40,5 puntos, hasta el 146,6%, por el abaratamiento de la producción de energía eléctrica. En sentido contrario, subieron los precios del refino de petróleo. Sin contar con la energía, la tasa anual del índice general de exportaciones aumentó el pasado mes de abril más de 1,5 puntos, hasta el 12,9%, la ciEl Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un aumento interanual del 21,1% el pasado mes de abril,fra más elevada desde el inicio de la serie, en 2006.
Importaciones
Según el INE, los precios de las importaciones de productos industriales registraron en el cuarto mes de este año un crecimiento récord del 31,7% en tasa interanual. Por destino económico de los bienes, contribuyeron a este repunte los bienes de consumo no duradero, que elevaron su tasa interanual más de un punto, hasta el 10,1%, por el mayor coste de la industria de la alimentación y la confección de prendas de vestir; los bienes intermedios, que registraron una tasa anual del 22,8%, más de 1,5 puntos superior a la de marzo, por el encarecimiento de la industria química; y los bienes de equipo, que incrementaron su tasa interanual casi 1,5 puntos, hasta el 7,4%, por la subida de los precios en la fabricación de vehículos de motor y de maquinaria.
La energía, por su parte, influyó de manera negativa en la evolución interanual de los precios de importaciones, al presentar una tasa interanual en abril del 132,3%, seis décimas inferior a la de marzo, debido a que los precios de la extracción de crudo de petróleo y gas natural subieron menos en abril de este año que en igual mes de 2021 y también al abaratamiento del suministro energético. Descontando la energía, los precios de importaciones de productos industriales registraron en abril un repunte interanual del 13,2%, casi 1,5 puntos más que en marzo y su tasa más alta también desde el arranque de la serie.
Lo último en Economía
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
Últimas noticias
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
Parece una paella, pero sólo lo hacen en Alicante y los turistas se quedan ojipláticos al saber lo que lleva encima
-
La drástica decisión de Gloria Camila por lo sucedido con la hija de Michu y José Fernando
-
Imposible no emocionarse: el homenaje de un ex del Liverpool a Diogo Jota