El precio de la vivienda subió más de un 8% anual en febrero
El precio de la vivienda de segunda mano en España en el mes de febrero de 2019 fue de 1.701 euros por metro cuadrado, lo que supone un aumento del 8,07% respecto al mismo mes del año precedente, cuando se situó en los 1.547 euros por metro cuadrado. En comparación con el mes de enero, el precio ha caído un 0,10%, según ha informado pisos.com.
El director de estudios de pisos.com, Ferran Font, ha indicado que «aunque a los precios de la vivienda aún les queda recorrido al alza, la moderación está empezando a instalarse de forma tímida en ciertas zonas», y ha añadido que «en las capitales de primera línea se va pisando el freno poco a poco».
En el segundo mes del año la región más caras fue Baleares, registrando un precio de 2.945 euros por metro cuadrado. Le siguen el País Vasco (2.709 euros por metro cuadrado) y Madrid (2.549 euros por metro cuadrado), mientras que Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia fueron las más baratas, con precios de 904, 1.013 y 1.121 euros por metro cuadrado, respectivamente.
Madrid, Canarias y Baleares
Interanualmente, destacan los repuntes de Madrid, donde el precio de la vivienda aumentó un 24,01%, Canarias (22,91%) y Baleares (22,23%), así como los ajustes de La Rioja, donde el precio descendió un 7,56%, Murcia (4,43%) y Cantabria (4,35%).
Por provincias, la más cara con 3.224 euros por metro cuadrado fue Guipúzcoa, seguida de Baleares (2.945 euros por metro cuadrado) y Vizcaya (2.684 euros por metro cuadrado). En el lado opuesto estuvo Cuenca, que cerró la lista con 696 euros por metro cuadrado.
«Es indispensable que se establezcan acuerdos de colaboración entre el sector público y el privado para que la accesibilidad sea una realidad, y para descongestionar los centros urbanos y las grandes capitales se debe hacer atractivas las periferias, mejorando sus comunicaciones e impulsando la creación de empresas», ha destacado Font.
Temas:
- Pisos
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Chelsea vs Fluminense, en directo: dónde ver gratis en vivo la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump planea nuevas sanciones a Rusia por el comportamiento de Putin: «Nos cuenta muchas tonterías»
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Los expertos avisan: si encuentras estos agujeros en tu jardín, puedes tener cerca a estos animales