El precio de la vivienda nueva y usada aumenta un 6,5% en febrero en tasa interanual
Los rusos lideran la compra de viviendas de lujo en España en los últimos 10 años
El precio de la vivienda continúa un 44% por debajo de máximos históricos pese a la recuperación
El precio medio de la vivienda nueva y usada sube un 6,5% en tasa interanual en febrero de 2022 y un 0,4% respecto a los datos registrados en enero del mismo año. Las variaciones de los precios se sitúan por encima de la media nacional en todo el país, salvo en las capitales y en las grandes ciudades, donde el precio de la vivienda nueva y usada repuntó un 5,4%, según el índice Tinsa.
Las viviendas de las zonas metropolitanas se pagaron en febrero de 2022 un 7,6% más caras que en el mismo mes del año anterior, mientras que en la costa mediterránea los precios se elevaron un 7,3% respecto a febrero de 2021.
En las islas, el precio de la vivienda se encareció un 6,7% respecto a febrero de 2021 y en el resto de municipios del país la vivienda nueva y usada subió un 7,5%. En este sentido, la directora del Servicio de Estudios de Tinsa, Cristina Arias, explica que esta variación interanual sigue reflejando «aumentos significativos tras la reactivación sostenida de la demanda desde comienzos de 2021».
«Hasta la fecha ha existido una demanda solvente que no ha estado sobredimensionada por el endeudamiento excesivo. En este contexto, un incremento suave y gradual de los tipos de interés no debería generar inestabilidad», añade Arias.
Tampoco descarta que en los próximos meses, con una inflación que continúa al alza y ante la perspectiva de posibles incrementos de los tipos de interés, las familias sigan «canalizando el ahorro hacia el segmento residencial y acelerar algunas decisiones de compra».
Por debajo de niveles de 2007
El precio de la vivienda en España se mantiene alejado de los niveles máximos que alcanzó entre 2007 y 2008, al comienzo de la crisis financiera. De media, los precios siguen un 23,8% por debajo.
La vivienda de las islas es la que más se ha aproximado en este tiempo a los máximos, aunque sigue a un 12,3% más bajo que entre 2007 y 2008. Por el contrario, los precios de la vivienda en la costa mediterránea se mantienen en la actualidad un 33,7% más baratos que entonces.
Sin embargo, en comparación con los mínimos marcados por la vivienda en 2015, los precios medios de la vivienda nueva y usada se han disparado un 27,7%. En el caso de las capitales y las grandes ciudades, el repunte ha sido del 33,8% desde 2015 hasta ahora.
Temas:
- Precio vivienda
- Tinsa
Lo último en Economía
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
BBVA envía a la CNMV el folleto de la OPA sobre Banco Sabadell que recoge las condiciones del Gobierno
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
Últimas noticias
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
Un recital ofensivo: Esther, Pina y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España
-
Resultado España femenino – Bélgica, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de Eurocopa 2025 hoy
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas