El precio de la vivienda nueva y usada aumenta un 6,5% en febrero en tasa interanual
Los rusos lideran la compra de viviendas de lujo en España en los últimos 10 años
El precio de la vivienda continúa un 44% por debajo de máximos históricos pese a la recuperación
El precio medio de la vivienda nueva y usada sube un 6,5% en tasa interanual en febrero de 2022 y un 0,4% respecto a los datos registrados en enero del mismo año. Las variaciones de los precios se sitúan por encima de la media nacional en todo el país, salvo en las capitales y en las grandes ciudades, donde el precio de la vivienda nueva y usada repuntó un 5,4%, según el índice Tinsa.
Las viviendas de las zonas metropolitanas se pagaron en febrero de 2022 un 7,6% más caras que en el mismo mes del año anterior, mientras que en la costa mediterránea los precios se elevaron un 7,3% respecto a febrero de 2021.
En las islas, el precio de la vivienda se encareció un 6,7% respecto a febrero de 2021 y en el resto de municipios del país la vivienda nueva y usada subió un 7,5%. En este sentido, la directora del Servicio de Estudios de Tinsa, Cristina Arias, explica que esta variación interanual sigue reflejando «aumentos significativos tras la reactivación sostenida de la demanda desde comienzos de 2021».
«Hasta la fecha ha existido una demanda solvente que no ha estado sobredimensionada por el endeudamiento excesivo. En este contexto, un incremento suave y gradual de los tipos de interés no debería generar inestabilidad», añade Arias.
Tampoco descarta que en los próximos meses, con una inflación que continúa al alza y ante la perspectiva de posibles incrementos de los tipos de interés, las familias sigan «canalizando el ahorro hacia el segmento residencial y acelerar algunas decisiones de compra».
Por debajo de niveles de 2007
El precio de la vivienda en España se mantiene alejado de los niveles máximos que alcanzó entre 2007 y 2008, al comienzo de la crisis financiera. De media, los precios siguen un 23,8% por debajo.
La vivienda de las islas es la que más se ha aproximado en este tiempo a los máximos, aunque sigue a un 12,3% más bajo que entre 2007 y 2008. Por el contrario, los precios de la vivienda en la costa mediterránea se mantienen en la actualidad un 33,7% más baratos que entonces.
Sin embargo, en comparación con los mínimos marcados por la vivienda en 2015, los precios medios de la vivienda nueva y usada se han disparado un 27,7%. En el caso de las capitales y las grandes ciudades, el repunte ha sido del 33,8% desde 2015 hasta ahora.
Temas:
- Precio vivienda
- Tinsa
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos
-
Miles de pasajeros afectados por la interrupción del AVE Galicia-Madrid por incendios cerca de la vía
-
La Orden de Malta firma una de las noches destacadas del verano mallorquín con su cóctel benéfico
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes de 12 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 12 de agosto de 2025